La producción de vehículos crece un 3,36% en septiembre por segundo mes consecutivo
En este sentido, ANFAC destacó la necesidad de prorrogar los incentivos destinados a la adquisición de automóviles para mantener el ritmo de matriculaciones, "lo que se traducirá directamente en el mantenimiento de los niveles de producción y empleo".
En los nueve primeros meses del año, la producción de vehículos en las factorías españolas se situó en 1,56 millones de unidades, lo que supone una reducción del 25,06% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
En el sector de turismos, el de mayor volumen, la producción creció un 12,09% en septiembre, con 203.192 unidades, aunque acumula una caída del 17,59% en los tres primeros trimestres, con 1,3 millones de unidades.
En cambio, la producción de vehículos industriales (incluidos los comerciales ligeros) retrocedió un 21% en septiembre, de manera que cierra los nueve primeros meses con un retroceso del 44,21% y un volumen de 245.015 unidades.
"Es importante que para este tipo de vehículos, uno de los principales exponentes de la actividad económica e industrial, se articulen de manera urgente medidas de apoyo a la compra, pues los pedidos están en mínimos históricos, especialmente en el segmento de camiones pesados", advirtieron desde ANFAC.
Por su parte, las exportaciones de vehículos bajaron un 2,88% en septiembre, con 203.021 unidades, debido al incremento del número de vehículos fabricados en España y destinados al mercado nacional, como consecuencia del efecto positivo del Plan 2000E sobre las ventas.
En los nueve primeros meses del año, las exportaciones acumulan un descenso del 22,6% respecto al mismo período del 2008. España destinó a la exportación el 87,6% de los vehículos de fabricación nacional entre los pasados meses de enero y septiembre.