Rajoy cree que el "caos está servido" pero anima a sus CCAA a que defiendan "sus intereses propios"
"Les ha salido una gigantesca chapuza, que discrimina a los españoles de hoy y que es insolidario con los españoles del mañana. Este no es un modelo ni para la estabilidad ni para la cohesión, por más amenazas que pueda lanzar la vicepresidenta del Gobierno, éste es un modelo profundamente antisocial", declaró Rajoy en una reunión con alcaldes de su partido en la sede nacional del PP.
Dicho esto, el presidente de los populares dio a entender que este miércoles habrá comunidades del PP que no se opondrán al sistema en defensa de sus intereses. "Las comunidades tienen la obligación de defender sus intereses propios y yo les animo a que lo hagan, pero el presidente del Gobierno tiene la obligación de defender el interés general, el del todos, el del conjunto de los españoles y ha renunciado a cumplir su obligación para ganar unos meses de estabilidad parlamentaria", enfatizó.
En su discurso, el líder de la oposición afirmó que el jefe del Ejecutivo ha actuado "con la frivolidad de siempre" y ha empleado un "método muy habitual" en él, basado en sacar el modelo "cómo sea" y buscando su "puro interés partidista" para garantizar "su estabilidad parlamentaria", "obviando la necesidad" de llegar a un acuerdo tanto con los partidos políticos como con las comunidades autónomas. "Esto que se ha hecho es lisa y llanamente una chapuza, otra más de las que hemos visto en los últimos meses y que traerá inevitables consecuencias negativas para los españoles", aseveró.
En el caso de los partidos, criticó que el acuerdo se haya cerrado con ERC, "un pequeño partido", y que se haya "marginado" tanto al PP como a otras fuerzas "importantes" con representación parlamentaria. Igualmente, reprochó a Zapatero que haya "dejado al margen al conjunto de comunidades autónomas", que, según recordó, son "parte del Estado y no meros convidados de piedra" a las negociaciones que mantiene con "sus eventuales socios" para sacar adelante los Presupuestos.
"Un brindis al sol"
Por todo ello, sentenció que "las cosas se han hecho con oscurantismo y con falta de transparencia" pero también con "autoritarismo" porque, a su entender, es "inadmisible e inaceptable que desde la Vicepresidencia del Gobierno se amenace a las comunidades autónomas porque tomen una posición o tomen otra".
En este contexto, emplazó al jefe del Ejecutivo a ofrecer una rueda de prensa y explicar con "meridiana claridad" y "transparencia" qué va a suponer el nuevo modelo para cada una de las comunidades autónomas. "Es su obligación decir a los españoles de qué estamos hablando", advirtió.
Ante las declaraciones de algunas CCAA socialistas presumiendo de las cifras que les aporta el nuevo sistema, Rajoy avisó que eso es "hoy un brindis al sol" porque "todo el mundo sabe que los ingresos del Estado están cayendo". "Por tanto, hay gente que está vendiendo cosas que ya veremos si en el futuro se demuestra que son verdad", apuntó.
En resumen, el líder de los populares insistió en que es un modelo "antisocial"; "rompe el consenso obligado en un asunto de Estado de estas características"; "rompe la cohesión y la solidaridad interterritorial", lo que acabará provocando "más diferencias" entre CCAA; "se castiga" a las autonomías que han bajado impuestos o lo pretendan hacer en el futuro; aumenta el endeudamiento del Estado; y va a "llevar aparejado una nueva subida de impuestos".