Última hora

La bolsa española baja un 3,98% esta semana, el peor resultado desde mayo

La semana comenzaba con ganancias que permitían a la bolsa española recuperar el nivel de 12.000 puntos con el impulso de Wall Street, que se situaba en máximos desde octubre de 2008, y con la ayuda de los resultados de Citigroup.

Sin embargo, la caída de los bancos a partir del miércoles arrastraba a la bolsa española al final de la semana por debajo de 11.400 puntos, nivel del comienzo de noviembre pasado.

Además de la recogida de beneficios en Wall Street, la bolsa española resultaba perjudicada por la decisión de China, cuyo PIB creció el 8,7 por ciento el año pasado, de restringir el crédito.

El mercado, pendiente de los resultados empresariales, también padecía por los planes del presidente estadounidense Barack Obama de imponer una nueva regulación a los bancos para condicionar su actividad y su tamaño y reducir sus riesgos, así como por el efecto negativo causado por los resultados de algunas entidades estadounidenses.

En estos días se conocieron pronósticos pesimistas sobre la evolución de la actividad económica, como señalaban el Banco Central Europeo, el Banco Mundial o el Bundesbank.

Otros datos negativos fueron el aumento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos, de 446.000 a 482.000, lo que indica un empeoramiento de la economía, o el descenso de la confianza inversora en Alemania en enero.

En cuanto a las empresas del principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, bajaron treinta y tres y subieron dos.

El principal descenso correspondió a Gamesa, el 9,98 por ciento, afectada por la caída del sector ante un aviso sobre los resultados del fabricante de turbinas Hansen.

El segundo puesto fue para Abengoa, que cayó el 9,45 por ciento tras emitir bonos convertibles por importe de 250 millones de euros, en tanto que Sacyr cedió el 8,79 por ciento.

Iberia, beneficiada por el descenso del precio del petróleo y por su próxima fusión con British Airways, lideró las ganancias con un alza del 6,87 por ciento, en tanto que Telecinco avanzó el 1,37 por ciento.

Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, el 5,65 por ciento; Repsol, con el petróleo Brent a cerca de 73 dólares por barril, el 5,33 por ciento; BBVA, el 5,15 por ciento; Iberdrola, el 3,47 por ciento, y Telefónica, el 2,2 por ciento.