Empeora la salud de Mercedes Sosa
Sosa, de 74 años, continúa en coma farmacológico y con respiración asistida en la unidad de cuidados intensivos del sanatorio porteño de la Trinidad, donde fue ingresada el pasado 18 de septiembre por una afección hepática que se complicó con problemas cardiorrespiratorios.
Miles de seguidores de la cantante han inundado el libro de visitas de su página web oficial y el sitio abierto en la red social Facebook con mensajes de reconocimiento y apoyo.
"Señora Mercedes, usted es la voz y la conciencia de América Latina, gracias por su vida y obra, por su excelente música y por su gran personalidad. Recupérese pronto por favor", dice uno de los cientos de mensajes dejados en la web, este desde Canadá.
Defensora de los Derechos Humanos
Sosa, nacida en San Miguel de Tucumán (noroeste) en 1935, es la cantante folclórica más reconocida y premiada de Argentina. Firme defensora de los Derechos Humanos, fue censurada por la dictadura militar argentina (1976-1983) y se exilió en Europa, donde prosiguió con su trabajo con grandes figuras iberoamericanas de la canción.
Su último trabajo, Cantora, en el que participan artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Shakira, Caetano Veloso y Jorge Drexler, entre otros, se convirtió este año en un éxito de ventas en Argentina.