Zapatero reconoce que los etarras huidos "no son de tercera fila"
Según ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Sevilla, no puede ofrecer más información sobre los miembros de la banda que pudieron participar en el tiroteo en el que murió el gendarme por motivos de prudencia, para no entorpecer la investigación en la que colaboran las fuerzas y cuerpos de seguridad francesas y españolas.
Zapatero viajará el martes a Francia para asistir junto al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al funeral por el gendarme asesinado y aprovechará su estancia en París para reunirse con el presidente galo, Nicolas Sarkozy, y analizar la cooperación en la lucha antiterrorista.
Ambos mantendrán un almuerzo de trabajo a partir de las 13.15 hora local (12.15 GMT), tras el que harán una declaración a la prensa, según el comunicado difundido este viernes por el Elíseo.
Actos de homenaje
Los actos en homenaje a la primera víctima francesa de ETA tendrán lugar en la sede de la prefectura (delegación del Gobierno) de Seine-et-Marne, a algo más de 50 kilómetros al sudeste de París.
A la ceremonia también está previsto que asistan, según el comunicado de la presidencia francesa, los ministros franceses de Interior, Brice Hortefeux, y de Justicia, Michèle Alliot-Marie, así como el ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El líder del Ejecutivo ha expresado también la "unidad absoluta" de los gobiernos español y francés en la lucha contra ETA y ha asegurado que el compromiso de ambos ejecutivos es "muy fuerte y muy sólido", es una colaboración "continúa y excepcional".
Respuesta "cobarde"
Por otra parte, Zapatero ha calificado de "cobarde", "sin sentido" e "insuficiente" la respuesta de la izquierda abertzale al último asesinato de la banda terrorista, en el que lo lamentaba pero no lo condenaba.
Ha defendido que los miembros de la izquierda abertzale "solamente tendrán la capacidad de ser escuchados por el conjunto de la ciudadanía, por la inmensa mayor de la sociedad vasca y por las fuerzas políticas cuando digan con contundencia 'fuera ETA, fuera ya la violencia, que se acabe de una vez'".
Y hasta ahora, dijo, lo que se ha podido ver "después del último asesinato y después de todas las reflexiones que llevan en los últimos meses" ha sido una respuesta "cobarde". "No creo que necesiten más tiempo de debates ni más documentos sin sentido, con una dirección o utra", remachó.