Última hora

Cuba y EEUU se reúnen este viernes en La Habana para hablar sobre inmigración

Lo mismo ocurrió en la anterior ronda, celebrada en julio del 2009 en la sede de la ONU en Nueva York, donde también estuvo Kelly, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos de América Latina, mientras que por Cuba acudió el viceministro de Exteriores, Dagoberto Rodríguez.

Ambas partes calificaron entonces de fructífera la reanudación de las conversaciones.

Según el departamento de Estado norteamericano, el diálogo tratará de "cómo promover de la mejor manera la migración ordenada, legal y segura entre Cuba y Estados Unidos".

Cuba espera negociar un nuevo acuerdo

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, dijo en enero, al anunciar el diálogo, que La Habana mantiene su propuesta de negociar un nuevo acuerdo migratorio y establecer una cooperación para luchar contra el tráfico de personas, pero que no ha recibido una respuesta oficial estadounidense.

El diálogo sobre migración permaneció interrumpido desde el 2003, al ser suspendido por el anterior presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y fue reabierto el año pasado por iniciativa de Obama, entre otros gestos para descongelar las relaciones con La Habana, rotas desde hace casi medio siglo.

Ambos países firmaron hace tres lustros un primer acuerdo migratorio, por el que Estados Unidos otorga cada año 20.000 visados a cubanos y el gobierno de la isla recibe, sin tomar represalias, a quienes intentaban emigrar ilegalmente y eran interceptados por guardacostas norteamericanos.

Pero en los últimos años ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir esos compromisos.