Última hora

Cine en tres minutos

En sólo tres minutos -y todo el trabajo que lleva detrás-, uno puede empezar a despejar su futuro en el difícil camino del séptimo arte. Es lo que han demostrado Carlos Vermut, autor de Maquetas, y Víctor Moreno, realizador de El extraño, jóvenes creadores que han ganado el Jameson Notodofilmfest en su séptima edición.

El festival de cortometrajes, que utiliza Internet como plataforma y está dirigido por Nacho Vigalondo, realizador de Los cronocrímenes, celebró la entrega de premios en la noche de este miércoles con una gala en la que el cine y el humor fueron de la mano gracias a la presentación de Ernesto Sevilla, cómico de La hora chanante.

Durante la noche se pudieron ver, además, algunos cortos de conocidos realizadores como Vida de un plano, de Javier Fesser, y Marisa, donde participaron hasta 100 mujeres y que estuvo dirigido por el propio Vigalondo, que, además de formar parte del jurado, entregó el último y más importante galardón de la noche, el Gran Premio del Jurado a El extraño y Maquetas.

De menos de dos minutos de duración, el corto del canario Víctor Moreno, en el que las cabras son las protagonistas, "baila entre la ficción y el documental para descubrir que el extraño somos nosotros, comentó Vigalondo, que aseguró que el jurado estuvo durante todo un día debatiendo a que género debía pertenecer el corto.

, de Carlos Vermut, cuenta tres testimonios dramáticos en formato documental para "reírse de nosotros y denunciar las trampas de lo lacrimógeno". El corto ha servido, además, para que la actriz Petra del Rey obtenga el premio del jurado a la mejor interpretación.

Jurado heterogéneo

Nacho Vigalondo destacó la heterogeneidad de un jurado compuesto, además de él, por Javier Fesser, Jaime Rosales, Gracia Querejeta, Joaquín Reyes, Alberto Rodríguez y Luis Alejandro Berdejo. Todos grandes amigos y reconocidos profesionales con puntos de vistas muy diferentes.

"Las discusiones entre Joaquín Reyes y Jaime Rosales fueron magníficas, cuando publique mis memorias a los 73 años, daré los detalles, comentó Vigalondo, que afirmó que le "encantan las personalidades extremas aunque sean extremos opuestos".

Asimismo, destacó el nivel de los cortometrajes presentados a concurso y lamentó tener que "juzgarlos, asegurando que "después de esto, solo podré estar de jurado en Cannes".

En este sentido Gracia Querejeta, declaro que "jamás es jurado de ningún festival" pero que "este es diferente ya que su plataforma básica es Internet, lo que es extraordinariamente interesante".

La directora de Siete mesas de billar francés manifestó que para que los cortos puedan tener más reconocimiento en España, "tienen que tener la posibilidad de ser distribuidos, bien sea por Internet o en formato cine". "Para apreciarlas las cosas, hay que verlas, hay que conocerlas, aseguró la realizadora.

Más premios, más futuro

Una de los cortometrajes más aplaudidos de la noche fue el ganador de la categoría "Una película de José Luis Boreau, donde los concursantes tenían que desarrollar la misteriosa desaparición de una chica.

, de Jaime Fernández Miranda (Jim-Box), que ya recibió el gran premio del Notodofilfest en 2006, recibió el primer premio gracias a una historia muy original en clave de comedia en la que tres mujeres de diferentes generaciones "sienten el miedo hacia el presente, el pasado y el futuro".

Otros cortometrajes galardonados fueron Pudor, de Felipe Vara del Rey, en la categoría de ficción; Balthasar, de Joan Cortés, en la de mejor documental y Sospechoso, de Alberto González, en animación.

Además, Letal Love, El cobrador del gas de las casas encantadas de la República Popular China y A cuestas con mis padres se alzaron con el premio en otras categorías. El público, por su parte, premió la obra de Alejandro Pérez Blanco, titulada precisamente Un cortometraje de Alejandro Pérez.

Todos ellos tienen ahora la difícil tarea de labrarse un futuro en el cine, algo que ya consiguieron directores como Daniel Sánchez Arévalo, realizador de la exitosa Azuloscurocasinegro, y que, en la actualidad, sigue siendo el más galardonado del Notodofilmfest.