domingo, febrero 23, 2025
- Publicidad -

Sucedáneo de las angulas

No te pierdas...

La gula es el sucedáneo de la angula que está a un precio prohibitivo. Ya no quedan casi alevines de las anguilas por culpa de la contaminación y la sobrepesca.

La gula se hace con el Surimi como materia prima principal que se extrae del Abadejo de Alaska o Colin. Este pescado es primo hermano del bacalao.

Para fabricar un kilo de Surimi hacen falta cinco kilos de pescado fresco.

Se pesca e inmediatamente se le quitan las partes más frescas y nutritivas. Se desechan las vísceras, se les limpia de la piel y grasas. También le quitan las espinas y se les lava reiteradamente.

significa en japonés: músculo de pescado picado. Y es en términos técnicos generales proteína de pescado libre de grasas.

Al Surimi se le mezcla con aceites vegetales, harina de trigo, clara de huevo, proteína de soja, extracto de almeja y tinta de sepia. Esta tina sirve para colorear de oscuro el lomo y para hacer sus ‘ojos’.

El Surimi tiene 165 calorías por cada 100 gramos y un 11% son proteínas de gran valor.

El primer productor es Angulas de Aguinaga en Guipuzcoa que tiene la marca La Gula del Norte con un 55% del total del mercado. El segundo productor es Pescanova con un 20% de la cuota del mercado.

La Gula, el sucedáneo de la angula se consume preferentemente en Navidad. Y mueve alrededor de 90 millones de euros en España.

La Gula es fruto de la investigación conjunta entre Angulas de Aguinaga y el CSIC. Apareció como producto en las Navidades de 1991. Y sigue siendo desde entonces un negocio estacional que ha transcendido al consumo de la angula. Ya lo toman un 30% de las familias en las fiestas del final del año.

Mientras la angula se extingue. Ya no llega a los ríos. Su precio es desorbitado. Llegará alrededor de los 900 euros en Navidad y a primero de este mes de diciembre ya estaba a 750 euros en las pescaderías del País Vasco.

En las mismas fechas en la lonja de pescado de Ribadesella en Galicia ha tenido un precio medio de 540 euros el kilo. El año pasado por las mismas fechas fue de 700 euros el kilo.

La angula es el alevín de la anguila. Cuando se consume tiene alrededor de un gramo de peso y no llega a los siete cm. de longitud. Y tienen entre dos y tres años de vida.

El momento álgido de su consumo fue en la década de los setenta. La media que se tomaba era de alrededor del millón de kilos. A finales de los ochenta no llegó a los 100.000 kilos.

La Gula no es lo mismo que la angula. Es rica a pesar de ser un sucedáneo. Y es barata. ¡Qué le vamos a hacer!

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -