jueves, febrero 13, 2025
- Publicidad -

Imputado el director de Sitges por permitir la proyección de la penetración a un recién nacido

No te pierdas...

El director del Festival de Cine de Sitges, Ángel Sala, ha sido imputado por el titular del juzgado de instrucción número 8 de Vilanova i la Geltru (Barcelona) por haber permitido la exhibición de la película «A serbian film», que incluye imágenes de sexo con menores.

Dos de los momentos más impactantes de la película son cuando un recién nacido, todavía con la sangre en su cuerpo y con su madre postrada, es penetrado por un adulto o cuando un actor porno, sin saberlo, fornica con su hijo de ocho años.

Según han informado este miércoles fuentes judiciales, el juez de Vilanova ha abierto una investigación a raíz de la denuncia que presentó la semana pasada la Fiscalía de Cataluña por un presunto delito de utilización de menores en escenas de sexo.

La denuncia de la Fiscalía se basa en el artículo 189.7 del Código Penal que castiga con penas de tres meses a un año de prisión o multa a quien «produjere, vendiere, exhibiere, o facilitare por cualquier medio material pornográfico en el que no habiendo sido utilizados directamente menores o incapaces, se emplee su voz o imagen alterada o modificada».

«A serbian film» fue exhibida en el pasado mes de octubre en el pasado Festival de Cine de Sitges. Se trata de una película dirigida por Srdjan Spasojevic y de la que el propio Ángel Sala dijo que se trataba de una película extrema que él no pensaba visionar de nuevo en una sala de cine.
A esta película ya se la conoce como la inventora del «newborn porn» (porno recién nacido).

La cinta está protagonizada por Milos (Srdrajan Todorovic), una antigua estrella del porno que no se encuentra en su mejor momento vital hasta que un día un director de cine le ofrece rodar una película de «arte desnudo», centrada en «la verdad», a cambio de muchísimo dinero.

Sitges dice que ‘A Serbian film’ es una película de terror

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha mostrado este miércoles su «total apoyo» a su director, Ángel Sala, y ha rechazado que el film «A Serbian Film» sea una película pornográfica, como recoge la denuncia de la fiscalía contra el responsable del certamen.

Sala ha sido imputado por el titular del juzgado de instrucción número 8 de Vilanova i la Geltru (Barcelona) por haber permitido la exhibición de «A serbian film», que incluye imágenes de sexo con menores.

El festival asegura a través de un comunicado que «no es una película pornográfica, sino una ficción de terror», y que «no integra un ataque contra la indemnidad sexual de menores».

El festival ha recibido el apoyo del público, de personalidades destacadas del mundo de la cultura y de directores de festivales de cine, entre ellos los de Valladolid, Punto de Vista/Pamplona, Gijón, San Sebastián, Málaga, Granada, Las Palmas, Sevilla y Huelva.

«A Serbian Film», continúa el comunicado, fue exhibida tras tomar todas las medidas informativas y de control necesarias para impedir el acceso a la proyección de cualquier persona menor de edad.

Estas medidas consistieron tanto en «información preventiva en los soportes de comunicación del festival» para garantizar el conocimiento del contenido de la cinta por parte de los espectadores antes de su visionado, como en la solicitud del DNI a la entrada de la sala de proyección.

La película recibió tres premios

La trayectoria de esta película ha sido la habitual dentro del circuito comercial convencional, y se ha proyectado, entre otros, en los festivales internacionales y mercados de Bruselas, Montreal, Toronto, San Francisco, Austin, Oporto, Sofía, Hamburgo, Helsinki, Puchon (Corea del Sur), Ravenna o Estocolmo.

El filme fue distinguido con tres premios en Montreal (mejor película, Premio de Oro a la mejor película europea y película más innovadora); el Premio Especial del Jurado en el Festival de Fantasporto en Oporto (hace menos de una semana) y el Premio al Mejor Guión en el Festival FIPRESCI, de Serbia.

La polémica cinta se proyectó asimismo en los dos mercados de cine más prestigiosos del mundo, el de Cannes y el American Film Market de Santa Mónica (California), y será distribuida comercialmente en el Reino Unido, Canadá y EEUU.

Admite el certamen que, a pesar de haber actuado con el rigor necesario y ofreciendo a los espectadores la información previa que se requería, «la existencia de voces críticas llevará al festival a plantear una reflexión sobre los mecanismos de información de cara al futuro, insistiendo en la protección de la infancia y la defensa de la libertad de expresión y creación, como hasta ahora ha venido haciendo».

En la carta firmada en apoyo de Sala, los directores de festivales expresan su «extrañeza ante el hecho de hacer recaer la responsabilidad en un programador cultural, y no en los teóricos responsables de tales contenidos (en todo caso, el director y los productores)».

Los firmantes «denuncian igualmente que comportamientos como el de la Fiscalía de Barcelona parecen retrotraernos a épocas de cortapisas censoras contra la libertad de expresión y programación culturales que sinceramente creíamos que pertenecían a la Historia».

Redacción

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -