Durante el mes de noviembre tendrá lugar la X Cátedra del Prado 2022, que se dividirá en 4 conferencias los jueves por la tarde en el Auditorio del museo. En esta Cátedra habrá 20 becados que tendrán que completarla con la asistencia a un seminario los viernes por la mañana.

El director de la Cátedra será Juan Calatrava Escobar que es Catedrático de Historia de la Arquitectura en la ETSA de la Universidad de Granada. Fue director entre los años 2004 y 2010. El currículo de Calatrava pasa por la investigación sobre historiografía arquitectónica, orientalismo artístico y arquitectónico o ciudades culturales contemporáneas. Desde 2020 pertenece al Consejo de Administración de la Fundación Le Corbusier de París.
La encrucijada de la pintura y la arquitectura
Según la dirección de la Cátedra la mirada se centrará en un territorio fronterizo en la encrucijada entre la pintura y la arquitectura. Por ello, la historia de la arquitectura no puede limitarse solo a los edificios construidos, sino que debe abordar también el estudio de las arquitecturas pictóricas. Asimismo, la historia de las ciudades comprende las representaciones cartográficas y pictóricas que componen su imaginario.
Las conferencias

Las cuatro conferencias serán: ‘Retratos de Ciudades’, hoy miércoles donde se hablará de la representación pictórica de las ciudades y de los cuadros sobre el tema que existen en el Museo del Prado, de Snayers, Goya, Sánchez Coello, etc.

‘Arquitecturas del espíritu: los espacios del santo, el artista, el filósofo y el escritor’, donde se expondrá la arquitectura pintada como marco de la religiosidad, de trabajo de los artistas o de encuentro colectivo.

‘Arquitectura del tiempo: poética de las ruinas, vida de los edificios’ partiendo de la expresión de Diderot se gestó un nuevo lenguaje en el siglo XVIII donde Hubert Robert o Piranesi lo establecieron para que más tarde los pintores románticos lo desarrollaran hasta el extremo.
Y finalmente ‘Aperturas tridimensionales: espacios de límite, del umbral y de la comunicación de la pintura’. La arquitectura pintada crea divisiones, que también son transiciones entre lo interior y lo exterior, lo privad y lo público, constituyendo elementos de comunicación visual y espacial.