domingo, febrero 9, 2025
- Publicidad -

‘El 47’ y ‘La Infiltrada’ se reparten el galardón a Mejor Película de los Premios Goya 2025

Eran los filmes con más nominaciones y han conseguido dar un giro final al evento, un suceso que no ocurría desde 1991

No te pierdas...

La gala de los Premios Goya 2025, conducida por Maribel Verdú y Leonor Walting, ya es historia y han dejado una de las noticias más sorprendentes de su trayectoria: un empate en la categoría más importante como es la de ‘Mejor Película’. Las vencedoras han sido La infiltrada y El 47, dos de los títulos españoles más taquilleros del 2024. Precisamente, eran los dos filmes con más nominaciones. Solo había ocurrido en el 1991 y en la categoría de Mejor cortometraje un premio ax aequo, y que ha entregado la actriz Belen Rueda.

Carolina Yuste ha sido condecorada como ‘Mejor actriz’ por su interpretación en La Infiltrada y Eduard Fernández, ‘Mejor actor’, por su papel en Marco. En referencia a El 47, Clara Segura y Salva Reina, ganaron mejor actriz y mejor actor de reparto, respectivamente. Con estos premios, además de Mejor película, efectos especiales, dirección de producción, acabó como la película más premiada de la noche con cinco premios Goya.

La habitación de al lado se ha llevado tres Goyas (incluido el de mejor guion para Pedro Almodóvar) y La virgen roja, Segundo premio y La guitarra flamenca de Yerai Cortés se han llevado dos cada una.

La Academia del Cine ha querido recordar también a Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, acompañó sobre el escenario a su hija, la actriz, María Isasi, «quiero agradecer a todos los que nos habéis acompañado con vuestro amor, con vuestras palabras hermosas, a todas los que compartís con nosotros este vacío. Ella se sabía querida, amada, respetada y adorada, pero no nunca se imaginó cuanto», declaró.

Goya de Honor e Internacional

Aitana Sánchez-Gijón protagonizó uno de los momentos destacados de la noche al recibir de manos de su gran amiga Maribel Verdú el Goya de Honor, el noveno entregado a una mujer . En su agradecimiento, la actriz hizo balance de las cuatro décadas que lleva en el cine y los 45 años transcurridos desde sus inicios teatrales, con solo 12 años, en La Barraca.

Antonio Banderas le entregó el Goya Internacional al actor y productor estadounidense Richard Gere, del que destacó su “carisma arrollador”. Con el público puesto en pie, que le otorgó una ovación de varios minutos, el protagonista de Pretty Woman y American Gigolo agradeció la distinción, que recibe cuando se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla. Dijo con humor que el Goya era ”un poco prematuro, porque tengo proyectos que hacer en España, que es mi nuevo hogar, y porque me he casado con esta hermosa mujer de Galicia.”

Una gala reivindicativa

La 39 edición de los Goya volvió al espíritu reivindicativo y político de sus mejores noches con temas como la vivienda, los migrantes, el campo climático y la limpieza étnica en Gaza fueron los temas que han protagonizado los discursos de la noche.

De hecho, el actor Miguel Ángel Silvestre hizo un discurso en el que alertó sobre las trágicas consecuencias del cambio climático y recordó a los afectados por la DANA de Valencia, al igual que ambas lresentadoras, que cerraron “este emocionante viaje del cine español” con un llamamiento a los espectadores para que “no dejéis de viajar ni de hacernos viajar. ¡Viva el cine español!”.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -