La música está de luto. La cantante y pianista estadounidense Roberta Flack ha fallecido ayer a los 88 años, según ha informado su entorno a través de un comunicado oficial. La artista, ganadora de cuatro premios Grammy, dejó una huella imborrable en la industria musical con canciones como Killing Me Softly With His Song y The First Time Ever I Saw Your Face.

Un adiós que conmociona a la música
«Estamos desconsolados por el fallecimiento de la gloriosa Roberta Flack esta mañana, 24 de febrero de 2025. Ha muerto en paz, rodeada de su familia. Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa», reza el emotivo mensaje difundido por su equipo.
En 2022, Flack comunicó que estaba enferma de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), motivo por el que no pudo seguir cantando. Pese a su retiro obligado, su legado musical y su impacto en la industria siguieron vigentes hasta sus últimos días.
Fallece Quincy Jones, el legendario productor de ‘Thriller’ y pionero de la música, a los 91 años
De la música clásica al éxito mundial
Formada como pianista clásica, Flack desafió las barreras del género fusionando jazz, soul, pop y R&B para crear un estilo inconfundible. Aunque inicialmente su nombre no era ampliamente reconocido, su carrera dio un giro radical en 1971 cuando Clint Eastwood eligió su canción The First Time Ever I Saw Your Face para la banda sonora de su película Play Misty for Me (Escalofrío en la noche). La balada se convirtió en un éxito inmediato, alcanzando el número uno en las listas de ventas y consiguiendo un Grammy al disco del año en 1972.
Solo un año después, repitió la hazaña con Killing Me Softly With His Song, consiguiendo de nuevo el Grammy al mejor disco en 1973. Con ello, se convirtió en la primera artista en la historia en ganar dos premios Grammy consecutivos en esta categoría.
El legado inmortal de Roberta Flack
Durante la década de 1970, Flack sumó varios números uno y produjo un total de 20 álbumes de estudio, consolidándose como una de las artistas más influyentes de su tiempo. A pesar de no ser una compositora prolífica, su talento como intérprete transformaba cada canción en una experiencia emocionalmente profunda.
«Cuando Flack canta una canción, acaricia cada cadencia, explorando su significado con una intensidad que pocos pueden igualar«, escribió The Guardian en 2020.
En 2020, fue reconocida con un premio a la trayectoria en los Grammy, un galardón que honró su contribución a la música durante más de medio siglo. «En más de 50 años de carrera, se ha consolidado como una de las voces más distintivas del pop«, destacó National Public Radio en su homenaje.
La muerte de Roberta Flack deja un vacío en el mundo de la música, pero su arte seguirá resonando por generaciones. Su inconfundible voz y su capacidad de transmitir emociones a través de la música perdurarán en la historia.