El cine que llega: secuelas de lujo, superhéroes y lo nuevo de Martin Scorsese

Muy poco parece importarles a directores y guionistas de Hollywood aquello de ‘segundas partes nunca fueron buenas’. Ya sea por falta de ideas originales o por el intento de repetir la fórmula del éxito, 2017 llega plagado de secuelas –también alguna precuela- con ‘Blade Runner’, ‘Trainspotting’ y ‘Alien’ como principales reclamos, y con las nuevas entregas de ‘Star Wars’, ‘Spider-Man’, ‘Thor’ o ‘Cincuenta sombras de Grey II’ directas a convertirse en taquillazos.

El cine de autor apenas se hará hueco entre las superproducciones, aunque lo nuevo de Terrence Malick y Martin Scorsese promete satisfacer a los más cinéfilos. Los estrenos de las películas que más suenan para los Oscar, con ‘La La Land’, ‘Manchester frente al mar’ y ‘Moonlight’  a la cabeza, marcarán el inicio del año cinematográfico. Así que tomen asiento en sus butacas y cojan papel y lápiz para anotar en sus agendas las películas más recomendables de este 2017.

‘Silencio’ (6 de enero)

El incombustible Martin Scorsese regresa a las carteleras con un drama histórico religioso interpretado por Andrew Garfield y Adam Driver en los papeles de dos jesuitas que en el siglo XVII viajan a un Japón hostil al cristianismo. La crítica en EEUU se ha rendido ante un filme de brillante factura que evoca al cine clásico japonés y pone de manifiesto que el cineasta de 73 años sigue en plena forma, ya sea con historias de gánsteres o profundas reflexiones sobre los misterios de la fe.

En octubre será el turno de ‘Thor: Ragnarok’, la tercera entrega de las aventuras del dios nórdico interpretado de nuevo por el musculado Chris Hemsworth. Por último, aunque quizás la que más expectación genera, el 17 de noviembre se estrenará 'La liga de la Justicia', una oportunidad para ver juntos de nuevo a Henry Cavill ('Superman') y Ben Afleck ('Batman') junto a otros de los grandes superhéroes de la casa DC como Flash o Aquaman.

Samuel Jiménez