Murió Manolete y nació la leyenda
Tal día como hoy, pero de 1948, moría Manolete. El 28 de agosto de 1947, Manuel Laureano Rodríguez Sánchez se presentó en la plaza de toros de Linares, junto a Luis Miguel Dominguín y Gitanillo de Triana. Aquella tarde recibió una mortal cornada de un miura de casi 500 kg llamado Islero, que lo atravesó con uno de sus pitones el muslo derecho, destrozando el triángulo de Scarpa. La herida le produjo una hemorragia incesante y el matador falleció la madrugada del día siguiente. Las únicas e impactantes fotografías que existen de la tragedia fueron tomadas por el reportero gráfico Paco Cano `Canito´.
Ese mismo año tenía pensado dejar el mundo del toreo. Fue enterrado el 29 de agosto en el panteón de la familia Sánchez de Puerta, íntimos amigos del torero, donde permaneció algo más de cuatro años, hasta el 15 de octubre de 1951 cuando, tras finalizar el Mausoleo de Manolete, realizado por el escultor Amadeo Ruiz Olmos, se procedió a trasladar sus restos a su emplazamiento definitivo en el Cementerio de Nuestra Señora de la Salud de la capital cordobesa.
Y además
En Roma, hace 421 años, muere el papa Sixto V, que caracterizó su papado por el apoyo a la corona de España y por la reorganización administrativa del Vaticano.
En Sevilla, en 1874, nace Manuel Machado, uno de los poetas más representativos del Modernismo español. Hermano de Antonio Machado.
Estrella Digital