Ayuso rechaza acuerdo de Educación para no dar una generación "por perdida"

El miércoles pasado se celebró la Conferencia Sectorial de Educación entre el Gobierno y las comunidades para consensuar un documento con medidas de cara al cierre del curso, entre ellas que pasar de curso sea la norma sin que eso signifique un aprobado general, y que la repetición sea una "medida excepcional".

Medidas que fueron rechazadas al día siguiente por Madrid, Murcia, Andalucía y Castilla y León al considerar que generan "agravios" y "desigualdades", mientras que reclamaron una legislación concreta y precisa con los criterios de evaluación, promoción, repetición y titulación de los alumnos para apoyar el plan.

En declaraciones esta mañana durante una visita al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), y remitidas a los medios, Ayuso ha pedido al Gobierno central que no delegue a las comunidades autónomas las decisiones "complejas" y que marque pautas iguales "para todos".

Aunque ha advertido de que la Comunidad de Madrid cree "en el esfuerzo, en la capacidad y en el mérito de los alumnos", ve un "sinsentido" que cada comunidad autónoma tome sus propias decisiones y que los alumnos, "dependiendo de dónde estén estudiando, se encuentren con unas reglas o con otras".

Para Díaz Ayuso, el Gobierno central delega "cualquier decisión complicada y compleja" a las comunidades autónomas.

Estrella Digital