'Pulpo' tuvo la ayuda tanto de Iván Ferreiro como de Santiago Ares, hermano del que fuera campeón de España de rallyes de asfalto en 2017 y de la copa de España de rallyes de tierra en 2021 Iván Ares a la hora de preparar su Semog Bravo. Una gran máquina, aunque diferente de los Livelife TN5 que corren por toda Europa - creados por Livelife, empresa fundada por Yannick Neuville con ayuda de su hermano, el piloto de Hyundai en el WRC Thierry Neuville que esos días ganaba el Rallye de Monte-Carlo . Precisamente un Livelife TN5 corrió en el evento, el de Sabino García, quien terminó en quinta posición de la categoría 1.
Foto: Daniel Atán
'Pulpo', a menos de medio segundo de Senra
En la categoría 2 Alexis Vieitez se llevó la victoria con su Formula Celtic FA2 por delante de Antonio Martínez y Jesús López, apartado dedicado a pequeños monoplazas pensados para subidas de montaña con muchísima agilidad y aerodinámica. En la categoría 4 Ángel Freire, con su Citroën AX SCC , superaba al legendario Manuel Senra con su Peugeot 308 TCR y a Jacobo Andújar con otro AX SCC mientras que en la categoría 5, para coches de GT y propulsión trasera, Jorge Pérez superaba a José Luis García Molina en un duelo de Porsche 991 GT3.
Ahora bien, en la categoría 3 estuvo el gran atractivo para muchos dado que era donde se agrupaban coches de rallyes, entre ellos el Citroën C3 WRC de Víctor Senra. Este sería el ganador de la categoría por delante de los Skoda Fabia R5 de Alberto Costas y Alberto Meira . Más atrás estuvieron otros nombres conocidos por los 'cuneteros' gallegos como Iago Rodríguez, Luis Vilariño, Alberto Otero u Oriol Gómez, campeón de España de rallyes de asfalto en 1994. El ganador de la Copa de España de Rallyes de Asfalto en 2023, Álvaro Muñiz, finalizaba en novena posición con un Toyota GR Yaris.
Lo alucinante del tiempo de 'Pulpo' López es que, con su Semog Bravo, muy ágil pero con poca potencia, se quedó a menos de medio segundo del tiempo combinado de Senra , todo un as de los rallyes en Galicia (campeón gallego ininterrumpido desde 2017 y campeón del CERA en 2022), con su C3 WRC de 380 caballos de potencia. Los cuatro primeros de la absoluta eran los cuatro mejores de la categoría 2, cuya agilidad y aerodinámica los hacía intocables frente al resto.
Foto: Daniel Atán
'Pulpo', que además afrontaba su primer reto sobre asfalto ya que su Semog es un coche de circuitos de tierra, se imponía también a todos los Skoda Fabia R5 y demás coches de rallyes, además de a todos los GT de propulsión trasera. A esto también ayudó que el propio circuito es muy ratonero, de modo que los coches de mayor potencia no pueden desatar toda su fuerza al no haber largas rectas.
Además de lo logrado por Pablo 'Pulpo' López, la actuación de Couto tampoco puede ser desmerecida - ambos acompañados durante el fin de semana de otro as del simracing, el ex campeón nacional de asfalto virtual David Blanco. Couto fue octavo absoluto, quedándose a medio segundo de Costas por delante de Meira , bicampeón gallego de rallyes, así como a Vilariño y otros nombres destacados.
&pp=ygUSbWFzdGVycyBkZSBnYWxpY2lh
Leer más