Todo lo que debes saber sobre la campaña de la Renta 2024

La campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 comienza este miércoles 2 de abril, con la principal novedad de que los contribuyentes podrán abonar el resultado a ingresar a través de Bizum, el sistema de pagos instantáneos por móvil.
Desde hoy, más de 23 millones de ciudadanos pueden presentar su declaración por internet, bien a través del programa Renta Web o mediante la app oficial de la Agencia Tributaria. La campaña finalizará el 30 de junio, aunque quienes opten por la domiciliación bancaria deberán hacerlo antes del 25 de ese mes.
Para aquellos que prefieran ayuda personalizada, la Agencia pone en marcha el servicio telefónico 'Le Llamamos' a partir del 6 de mayo, y la atención presencial en oficinas a partir del 2 de junio. En ambos casos será necesario solicitar cita previa.
Quiénes están obligados a declarar
Deberán rendir cuentas con Hacienda quienes hayan percibido más de 22.000 euros anuales de un solo pagador. En el caso de contar con más de uno, el límite baja a 15.876 euros, equivalente al salario mínimo de 2024.
También están obligados a declarar los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y los trabajadores autónomos dados de alta en el Régimen Especial (RETA). Asimismo, los propietarios de viviendas en alquiler ubicadas en zonas tensionadas podrán aplicar una deducción del 90% en los ingresos obtenidos, siempre que hayan rebajado el precio del arrendamiento al menos un 5%.

Por otro lado, quienes hayan recibido la prestación por desempleo durante 2024 no estarán obligados a presentar la declaración, tras la decisión del Gobierno de aplazar esta exigencia hasta el año que viene.
Una de las incorporaciones más destacadas de esta campaña es la posibilidad de pagar mediante Bizum.
Cambios para jubilados con antiguas mutualidades
Otra novedad relevante afecta a los jubilados que en su día cotizaron a mutualidades profesionales. Tras la sentencia del Tribunal Supremo que estableció que estos contribuyentes habían tributado de más, Hacienda habilitó el pasado año un formulario para solicitar devoluciones, pero dejó en pausa las solicitudes con la intención de fraccionar los pagos hasta 2028. Finalmente, ha rectificado: la devolución íntegra se realizará en este ejercicio 2025.
Más beneficios fiscales para rentas bajas
Los trabajadores con ingresos por debajo de 19.747,5 euros anuales contarán con una mayor reducción por rendimientos del trabajo. Aquellos que no superen el salario mínimo (14.852 euros) podrán descontarse hasta 7.302 euros, reduciéndose esta cantidad de forma progresiva a medida que aumentan los ingresos.
En esta campaña también se incorporan nuevas casillas para facilitar la presentación de autoliquidaciones rectificativas, permitiendo a los contribuyentes corregir errores sin iniciar un procedimiento adicional. Durante el pasado año, la Agencia ya envió comunicaciones a miles de ciudadanos por modificaciones incorrectas en sus borradores.
Deducciones y ayudas especiales
Siguen en vigor las deducciones por la adquisición de vivienda habitual (si se compró antes de 2013), por inversiones en eficiencia energética y por la compra de vehículos eléctricos.
Además, las personas afectadas por las recientes inundaciones provocadas por la DANA no tendrán que tributar por las indemnizaciones recibidas, y los autónomos damnificados podrán aplicar una reducción del 25% en sus declaraciones de IRPF e IVA.