Fagor presentará finalmente concurso de acreedores

Fagor Electrodomésticos ha confirmado que presentará finalmente en los próximos días concurso de acreedores, al no lograr la financiación necesaria para seguir adelante con el proyecto, según han confirmado fuentes de la cooperativa a Europa Press.

Responsables de la cooperativa han mantenido en la tarde de este miércoles una reunión con instituciones vascas y la corporación Mondragón y, al término del encuentro, el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, ha adelantado que Fagor Electrodomésticos iba a presentar concurso y que será el próximo viernes cuando lo formalice.

Fuentes del grupo han confirmado que, finalmente, Fagor Electrodomésticos, que desde el pasado 16 de octubre estaba en preconcurso de acreedores, tendrá que presentar concurso de acreedores, al igual que lo ha hecho su filial polaca (Mastercook) y Fagor Brandt en Francia.

Las mismas fuentes no han querido precisar cuando se registrará el concurso, pero han indicado que se formalizará en los próximos días, debido a que finalmente no han logrado la financiación que precisaban.

El grupo, con una deuda de 850 millones, necesitaba 170 millones para garantizar su futuro y, tras la negativa de la Corporación Mondragón, donde está integrada, a dotarle con más recursos inició un proceso para buscar otras vías de financiación, entre fondos de inversión y otros fabricantes de electrodomésticos, sin que finalmente hayan fructificado las negociaciones.

Mondragón acordó en mayo la constitución de un fondo de 70 millones de euros de apoyo a Fagor Electrodomésticos, pero rechazó aportar más ingresos porque no se podía exigir más esfuerzos a las cooperativas y entendía que tampoco era la solución.

Reubicar y prejubilar a los trabajadores

Mondragón prevé reubicar y prejubilar, en próximos meses, a un colectivo de entre 1.000 y 1.200 trabajadores, según han anunciado el presidente del Consejo General, Txema Gisasola, y el director del Departamento de Gestión Social, Mikel Zabala, durante la reunión celebrada en Vitoria entre instituciones vascas, Fagor Electrodomésticos y la propia Corporación.

En un comunicado hecho público al término del encuentro, la Corporación guipuzcoana ha ratificado su "compromiso prioritario con el empleo" y ha asegurado que tanto Gisasola como Zabala han apostado por "el mantenimiento del mayor número de empleos en las actividades actuales" y por la "intensificación de nuevas actividades para hacer frente a la pérdida" de puestos de trabajo, "aportando recursos suficientes para ello".

Con este objetivo, Mondragón analizará las posibilidades de integración de actividades generadoras de empleo, trabajará en "la materialización" de todas las reubicaciones posibles en las cooperativas integradas en la Corporación y articulará "una propuesta formativa excepcional para aumentar la empleabilidad de aquellos socios con menor cualificación".

Además, los representantes de la Corporación han afirmado que definirán una propuesta de prestaciones de prejubilación en colaboración con la mutua Lagun-Aro EPSV.

A su juicio, "teniendo en cuenta la positiva respuesta que se está recibiendo por parte de las cooperativas" se "visualiza" un escenario de "posible solución en los próximos meses" para un colectivo de entre 1.000 y 1.200 personas, "incluyendo reubicaciones y prejubilaciones".