El grupo de trabajo, una alternativa a la Ley de Regadíos de Doñana
El objetivo de este grupo conjunto no es otro que el de proponer soluciones alternativas a la Ley de Regadíos que el PP Andalucía tiene en la recámara. Una ley que ha llegado hasta el Parlamento de Andalucía gracias a la mayoría que conforman PP y Vox en el mismo, pese a la oposición del resto de formaciones políticas (PSOE Andalucía, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía), el Gobierno, comunidades científicas tanto de Doñana como a nivel internacional, sociedades ecologista e incluso la UNESCO y la Unión Europea a través de su Comisión de Medio Ambiente.
A lo largo del día, Moreno no ha estado en Sevilla, donde ha tenido lugar la reunión, empezando la jornada en la inauguración del Centro de Innovación UCA SEA de Algeciras, un centro con el potencial de aumentar el I+D+i en Andalucía. Por la tarde ha continuado en la provincia de Cádiz, visitando el Ayuntamiento de Jerez y a su socia, la alcaldesa de la ciudad María José García-Pelayo (también senadora en esta legislatura por la provincia de Cádiz tras haber sido congresista en la anterior). También estaría presente a la hora de recoger el Premio Especial Ciudad de Jerez 2023 a la Junta de Andalucía.
Mientras tanto Ribera ha permanecido en Madrid con motivo de la reunión con el nuevo comisario europeo de acción climática, Wopke Hoekstra, quien forma parte de la comisión que preside Ursula von der Leyen (la cual estuvo presente en España días atrás con motivo de la cumbre europea en Granada, donde los líderes no lograron llegar a un acuerdo acerca de la cuestión de la migración). Juntos han repasado la agenda europea así como la COP28, la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.