Bolaños responde a Abascal y exige a Feijóo que se desmarque de “Santiago arancel”

Félix Bolaños / Facebook

El ministro Félix Bolaños ha respondido a las críticas de Santiago Abascal. Desde Madrid, ha acusado a Vox de actuar contra los intereses de España al respaldar los aranceles de EE.UU. y ha instado al Partido Popular a romper toda alianza con la formación ultraderechista

Horas después del encendido discurso de Santiago Abascal en Valencia, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, le replicó desde Madrid cargando contra el líder de Vox, al que calificó de “Santiago arancel” por defender los aranceles estadounidenses que afectan a productos españoles.

“Le pido a Feijóo que por favor rompa con Santiago arancel, líder de Vox, y todo su partido ultra porque son los que defienden los aranceles de países extranjeros, los que quieren perjudicar a nuestros trabajadores y a nuestras empresas”, declaró Bolaños durante la clausura de la II Asamblea del PSOE Madrid Ciudad.

El ministro advirtió que si el Partido Popular no se distancia de Vox, acabará siendo “cómplice de la ultraderecha española, que dicen ser patriotas, pero no de esta patria, será de otra, porque no defienden los intereses de los españoles”.

Félix Bolaños denunció además la falta de una derecha “razonable” en España y criticó los pactos entre PP y Vox a los que se refirió como “pactos del Ventorro”. Subrayó la necesidad de hacer “pedagogía” para alertar a la ciudadanía sobre una situación que calificó de grave: “La ultraderecha no sólo no colabora, sino que está al servicio de otros. Y tenemos una derecha que se abraza por completo a ellos”.

En cuanto a la respuesta del Gobierno a la crisis de los aranceles, Bolaños aseguró que el Ejecutivo actuará como ya lo hizo ante otras emergencias: “Nosotros vamos a hacer, en esta crisis arancelaria, lo que hicimos con la pandemia, lo que hicimos con la crisis inflacionaria, lo que hicimos con la crisis energética, lo que hicimos con el volcán, lo que hicimos con la guerra, que es proteger a nuestros conciudadanos, proteger a nuestras empresas y proteger a los trabajadores”.

Bolaños también lanzó un aviso a la Casa Blanca: “Quizá Estados Unidos deje de ser la primera potencia del mundo por seguir unas políticas del siglo XIX”.