Bono Alquiler Joven 2025 en la Comunidad Valenciana: requisitos, cuantías y cómo solicitar las ayudas al alquiler
¿Qué es el Bono Alquiler Joven en la Comunidad Valenciana?
El Bono Alquiler Joven 2025 es una ayuda económica impulsada por la Generalitat Valenciana y dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que alquilan una vivienda o una habitación en régimen habitual y permanente. Esta prestación busca favorecer la emancipación juvenil y facilitar el acceso a una vivienda digna, en un contexto marcado por el encarecimiento del alquiler y la inestabilidad laboral.
La convocatoria de este año se enmarca dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, regulado por el Real Decreto 42/2022, y cuenta con una dotación superior a los 13 millones de euros.
Fechas clave: plazos de solicitud y resolución
La convocatoria, publicada el 31 de marzo de 2025 en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), abre el plazo de solicitudes del 1 al 30 de abril, ambos inclusive. Las solicitudes se presentan únicamente de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana (www.sede.gva.es).
Una vez evaluadas, las resoluciones se comunicarán también por vía electrónica. El pago se realizará de forma mensual con efecto retroactivo desde enero de 2025, si el contrato estaba en vigor en esa fecha.
Requisitos para acceder a la ayuda
Los principales criterios para ser beneficiario del Bono Alquiler Joven en la Comunitat son los siguientes:
Edad: tener entre 18 y 35 años, inclusive, en el momento de la solicitud.
Ingresos: no superar 3 veces el IPREM anual, es decir, 24.318,84 euros brutos.
Vivienda habitual: estar empadronado en el inmueble objeto del contrato.
Contrato de arrendamiento: legalmente formalizado, con una duración mínima de un año.
Precio máximo del alquiler:
Vivienda completa: hasta 770 euros mensuales, ampliables a 900 euros en zonas tensionadas.
Habitación: hasta 300 euros mensuales.
No podrán acceder quienes sean propietarios o usufructuarios de otra vivienda, salvo que no puedan disponer de ella por causas justificadas. Tampoco se admitirán personas que compartan titularidad del contrato con familiares en primer grado.
Cuantía de la ayuda y compatibilidades
El Bono Alquiler Joven permite recibir una ayuda directa de hasta 250 euros al mes durante un máximo de 24 meses, alcanzando un total de 6.000 euros por solicitante.
La subvención se destina exclusivamente al pago del alquiler, no cubre suministros ni otros gastos. Puede ser compatible con otras ayudas públicas al arrendamiento, siempre que no se supere el 100 % del importe mensual del alquiler.
¿Cómo se solicita? Guía paso a paso
Acceder a www.sede.gva.es
Buscar el trámite “Bono Alquiler Joven 2025”
Rellenar el formulario online
Adjuntar la documentación obligatoria:
Copia del DNI/NIE
Contrato de alquiler o cesión
Justificante de ingresos (declaración de la renta, vida laboral, etc.)
Certificado de empadronamiento
Recibo del alquiler y número de cuenta bancaria
Firmar con certificado digital o clave permanente y enviar
Descargar el justificante de presentación
Es fundamental conservar el resguardo para cualquier revisión o requerimiento posterior.
Jóvenes y vivienda en la Comunidad Valenciana
En la Comunitat Valenciana, más del 60 % de los menores de 35 años siguen viviendo con sus familias. Las dificultades para acceder a una vivienda independiente se han agravado por el aumento del precio del alquiler —especialmente en zonas urbanas y turísticas— y por la precariedad laboral del colectivo joven.
La edad media de emancipación en la región supera los 30 años, según el Consejo de la Juventud de España, mientras que el alquiler consume más del 40 % del salario neto medio entre los jóvenes trabajadores.
Radiografía provincial: Valencia, Alicante y Castellón
Provincia de Valencia: concentra el mayor número de potenciales beneficiarios. En municipios como Paterna, Torrent o Sagunto, el alquiler ha subido entre un 10 % y un 15 % en el último año.
Provincia de Alicante: la alta demanda turística reduce la oferta residencial en Elche, Torrevieja, Benidorm o Dénia, con precios que superan los 800 euros por piso.
Provincia de Castellón: aunque los alquileres son más asequibles, la menor oferta y la alta temporalidad laboral complican también la emancipación juvenil en localidades como Castelló de la Plana o Vila-real.
Más allá de la ayuda: impacto y retos pendientes
El Bono Alquiler Joven actúa como una medida paliativa, pero no resuelve por sí sola los problemas estructurales del acceso a la vivienda. La Generalitat Valenciana prevé acompañar esta ayuda con otras políticas como:
Incentivos al alquiler asequible
Programas de vivienda pública
Rehabilitación de inmuebles vacíos
Regulación del alquiler turístico en zonas tensionadas
Para la consellera de Vivienda, Susana Camarero, el objetivo es “garantizar el acceso a una vivienda digna como pilar básico de la autonomía personal y la igualdad de oportunidades”.
Además, el bono puede contribuir a frenar la despoblación en áreas rurales si se logra incentivar el alquiler joven en pequeños municipios del interior de la Comunitat.
Claves para no perder la ayuda
Verifica que el contrato de alquiler esté correctamente registrado
Mantén actualizados los datos de empadronamiento y cuenta bancaria
Guarda todos los recibos y justificantes de pago del alquiler
Consulta con regularidad el estado de tu expediente en la sede electrónica