Brown se compromete a desterrar los comportamientos irresponsables y excesivos
"El hecho por el que la gente está enfadada, con toda la razón, es que sabemos que en cualquier otro ámbito lo que se valora es el trabajo duro, el esfuerzo, el espíritu empresarial y la asunción de responsabilidades", expresó el líder laborista. Lo que no ha de valorarse "es la adopción irresponsable de riesgos y los comportamientos irresponsables y excesivos; esto es lo que debemos desterrar", añadió el primer ministro.
Brown recordó que los banqueros "son administradores del dinero de la gente, no especuladores con el dinero de la gente" y añadió que "lo que debemos hacer ahora es asegurarnos de que los bancos sean absolutamente responsable cuando concedan créditos. Haremos todo lo posible para reparar el sistema bancario y asegurarnos de que la gente puede tener la confianza que es necesaria para que nuestra economía prospere", dijo.
Esta semana se acumularon las malas noticias económicas en el Reino Unido y el primer ministro se vio salpicado por la dimisión de James Crosby, vicepresidente de la Autoridad de Servicios Financieros, el organismo que supervisa el funcionamiento de los bancos.
Crosby anunció su renuncia al cargo tras informarse en diversos medios de que pudo estar al tanto de la arriesgada marcha del banco HBOS cuando era su director ejecutivo, pero no hizo nada por evitarlo. Según estas informaciones, un responsable de la división de riesgos del banco le advirtió de que iban demasiado rápido y se estaban exponiendo demasiado en conceder líneas crediticias, acusación que Crosby niega.
El líder de la oposición conservadora, David Cameron, criticó a Brown por haber nombrado para un puesto de la máxima responsabilidad del control de todo el sistema financiero británico a una persona que no fue capaz de gestionar bien el HBOS.
Precisamente ayer, se conoció que la mala gestión del HBOS provocará unas pérdidas de 10.000 millones de libras (11.214 millones de euros) en el 2008. Lo anunció el Lloyds Banking Group, entidad resultante de la fusión de Lloyds y HBOS, y la noticia hizo que las acciones del grupo cayeran un 32% al cierre de la Bolsa.
Estas pérdidas son consecuencia en gran medida de los malos resultados de la división corporativa del HBOS, que estuvo muy expuesta a la mala evolución del sector comercial y de la vivienda.
También esta semana varios ex banqueros pidieron perdón en el Parlamento por la mala gestión de las entidades financieras y el Gobierno aseguró que se han terminado los tiempos de las grandes primas para los altos directivos.