Calvo apela a responder a la ultraderecha que el feminismo define a España
Calvo ha intervenido en la presentación del vídeo "España Feminista", una iniciativa que forma parte de la campaña "La democracia se toca", que impulsa España Global -secretaría que pertenece al Ministerio de Exteriores- y que pretende proyectar el carácter democrático y moderno del país.
Ha destacado que, ante "el despropósito" que supone que se niegue la violencia contra la mujer y "el debate" que ha generado la ultraderecha contra ella, hay que responder que España se ha caracterizado por ser un país y un referente democrático en el mundo en el que ha imperado "la habilidad de construir un gran tejido civil de mujeres", ha ensalzado.
Calvo ha advertido, sin citar a Vox, que la ultraderecha pone "en la diana" de manera intencionada y estratégica la negación de la violencia contra la mujer con el fin de "mantener estructuras" de "una sociedad sexista y machista", lo que supone, ha considerado, "un movimiento retrógrado e inquietante" para la democracia.
Por ello, la vicepresidenta en funciones ha instado a "tener claro los principios" en la defensa del feminismo y ha expresado que "no hay otro viento" pese a los momentos de "parón", propiciados por legislaturas "de la derecha", o episodios "de dolor insoportable", ha mantenido.
Ha sostenido Calvo que "parte del prestigio" del país a nivel internacional "tiene que ver con una España que es feminista" y "con una democracia comprometida" con la igualdad, combatir la violencia machista o "trabajar en el ejercicio de los derechos y libertades de las mujeres".
La secretaria de Estado de España Global, Irene Lozano, que ha intervenido al inicio del acto, ha opinado que cuando la ultraderecha niega "los feminicidios o el patriarcado", así como "la igualdad entre hombres y mujeres", se convierten "en locos" que "representan a España como una caricatura".