Estado de la red ferroviaria tras el apagón: líneas afectadas y servicios en recuperación
Tras el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica este lunes 28 de abril, Renfe ha emitido un comunicado oficial actualizando la situación de la red ferroviaria. La empresa pública señala que varias líneas de Cercanías y servicios comerciales están recuperando progresivamente su operativa, aunque persisten importantes restricciones en algunas zonas.
La prioridad, según Renfe, es garantizar la seguridad de los viajeros y la estabilidad de las circulaciones ferroviarias en los tramos afectados. Por ello, los servicios se están restableciendo de manera escalonada a lo largo de la jornada, en función de la recuperación del suministro eléctrico.
Líneas que recuperan la normalidad
En los núcleos de Cercanías de Asturias, Cantabria, Bilbao y San Sebastián, así como en la conexión de Ancho Métrico entre León y Cistierna, los trenes han comenzado a recuperar progresivamente sus frecuencias habituales.
Respecto a los servicios comerciales de larga distancia, se ha restablecido la circulación en las rutas Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, Madrid-País Vasco, Madrid-Algeciras, Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid-Asturias, Madrid-Santander, Madrid-Sevilla, Madrid-Huelva y Madrid-Logroño.
Servicios que operan de forma reducida
Algunas líneas ofrecen un servicio limitado debido a la persistente inestabilidad de la red eléctrica. En Rodalies de Cataluña, el servicio sigue suspendido. Cercanías Madrid presta servicio al 50 % en todas sus líneas, salvo en los tramos entre Pinto y Aranjuez y entre Guadalajara y Alcalá de Henares, donde no circularán trenes en el inicio de la jornada. En la línea C5, entre Humanes y Atocha, se mantiene la circulación en ambos sentidos.
En Cercanías Valencia, el servicio es completo en las líneas C2 (entre Valencia y Xàtiva) y C6, mientras que en la C1, el tramo entre Silla y Gandía permanece sin tensión.
En cuanto a los servicios comerciales, el trayecto Madrid-Pamplona se ha reanudado, aunque se advierte de posibles demoras.
Servicios ferroviarios suspendidos
Renfe informa de la suspensión total de los siguientes servicios hasta nuevo aviso:
- Cercanías de Alicante no circula al inicio.
- Cercanías Zaragoza no circula al inicio.
- Cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga sin servicio al inicio por falta de tensión.
- Andalucía suprimido Avant y Media Distancia.
- Extremadura suspendido en Media Distancia y Alvia.
- Suprimidos los servicios de altas prestaciones Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña.
- Suprimido el primer servicio Avant desde Toledo.
- Suspendidas todas las conexiones con Medina del Campo y con Salamanca.
- Servicio en el Media Distancia Sevilla-Huelva.
- Ancho Métrico no circula entre Ferrol - Ortigueira.
También quedan suspendidos los trayectos comerciales Madrid-Badajoz, Madrid-Cádiz, Madrid-Galicia, Madrid-Salamanca, Barcelona-Alicante (Euromed) y País Vasco-Barcelona.
Además, según una actualización emitida por Renfe a las 9:54 horas, se suspenden todos los servicios de tren en Galicia.
Renfe ha solicitado a los usuarios que no acudan a las estaciones hasta nuevo aviso, comprometiéndose a proporcionar la información necesaria con antelación suficiente. Aquellos que lo deseen podrán solicitar el reintegro o cambio sin coste de sus billetes a través de todos los canales de venta oficiales.
La compañía recuerda que continuará actualizando la información de manera oficial a través de sus redes sociales y canales habituales de comunicación.
Acceder a la cuenta de X (antes Twitter) de Renfe para obtener la información de última hora.