El CIS revela que el PP lideraría las elecciones, pero Sánchez y Díaz podrían gobernar con mayoría
El partido popular obtendría el 31,4% de los votos, solo dos décimas más que el PSOE pero Feijóo no sumaría con Vox, que pierde casi la mitad de sus escaños
Según el último CIS antes de las elecciones del 23 de julio, el Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, obtendría la victoria si los comicios se celebraran hoy.
El PP lograría el 31,4% de los votos, con una horquilla de 122 a 140 diputados, aunque no tendría suficientes escaños para gobernar junto a Vox.
Por su parte, el PSOE se quedaría muy cerca, con el 31,2% de los votos, y obtendría entre 115 y 135 escaños. La clave para la formación de gobierno estaría en Yolanda Díaz y su plataforma Sumar, que se consolidaría como tercera fuerza política con el 16,4% de los votos, lo que le otorgaría entre 43 y 50 parlamentarios. Esto permitiría a Pedro Sánchez y Díaz tener opciones para formar gobierno.
Según el CIS, el PP ha remontado
En comparación con el barómetro de junio del CIS, el PP ha mejorado sus resultados, pasando del 30,7% al 31,4%, mientras que el PSOE se mantiene estable con el 31,2%. La subida de Sumar en solo un mes (del 14,3% al 16,4%) podría ser crucial para el bloque progresista.
Pedro Sánchez ha enfocado la precampaña en una política de bloques, con PP y Vox, por un lado, y el resto del arco parlamentario por otro.
Con estos resultados del CIS, el bloque progresista tendría esperanzas de poder formar gobierno, ya que, aunque el PSOE no ganaría las elecciones, podría sumar con Yolanda Díaz y otras fuerzas políticas.
En el escenario más favorable para el bloque PP y Vox, obtendrían 143 escaños, mientras que los socialistas y Sumar alcanzarían 158. Vox se mantendría en el 10,6% de los votos y perdería la mitad de los escaños que tiene en el Congreso actualmente.
La mayoría absoluta se encuentra en 176 escaños. En el mejor de los escenarios, el bloque PP y Vox quedaría con 169 escaños, mientras que el bloque liderado por Sánchez y Díaz alcanzaría 185 diputados en el Congreso.
El CIS no incluye a la nueva formación de Macarena Olona, Caminando Juntos, lo que parece indicar que no ha logrado robar votos a su expartido. El sondeo también predice un hemiciclo menos fragmentado, con 12 partidos frente a los 16 actuales.
Esto ocurriría si Coalición Canaria, la CUP y Teruel Existe son capaces de obtener el escaño que les concede el CIS. El sondeo se basó en 29.201 entrevistas realizadas entre el 8 y el 27 de junio.