Contra el dolor de cabeza

Según datos estadísticos de la Asociación Española de Pacientes con Cefaleas (AEPAC) más de 4 millones de españoles padecen de migraña y según datos del informe El Impacto Socio Sanitario de las enfermedades neurológicas en España (publicado por La Fundación Española de Enfermedades Neurológicas en 2006), la atención médica de estos pacientes, su tratamiento, el absentismo laboral que provoca y el descenso de la actividad en el trabajo son responsables de más de 1.000 millones de euros de pérdidas anuales en dicho país. Por su parte, La Organización Mundial de la Salud ha descrito esta enfermedad como altamente invalidante y asegura que una crisis de migraña es tan discapacitante como pasar un día con tetraplejia.

Hasta el momento, los medicamentos utilizados para paliar este malestar, lejos de ser realmente efectivos, con el tiempo cronifican el dolor, convirtiéndose en la primera causa del dolor de cabeza y en los responsables de un verdadero círculo vicioso: cuanto más duele la cabeza, más medicamentos se toman, los que cada vez resultan menos efectivos y ocasionan mayores dolores de cabeza.

La neuroestimulación implantable para el tratamiento de dolores de cabeza, como las migrañas o las cefaleas en racimo, existe desde hace más de 10 años, siendo utilizada en los Estados Unidos por los Neurólogos más conocidos del EHF (European Headache Federation). Esta técnica no es muy conocida por la mayoría de los neurólogos europeos, ya que al utilizar electrodos implantados a través de cirugía sólo se aplica en casos muy severos.

Hasta el momento, la neuroestimulación craneal analgésica externa solamente era posible gracias a aparatos complicados, pesados y caros. Además, debido a que los huesos del cráneo y los sinus son muy sensibles al dolor era bastante difícil de aplicar esta técnica en externo. Los progresos tecnológicos realizados por CEFALY en miniaturización y precisión de impulsos eléctricos hacen posible ofrecer en la actualidad un aparato simple, ligero y económico que permite a los pacientes mígrañosos recuperar la calidad de vida, reduciendo en pocas semanas el consumo de medicamentos y la frecuencia de los dolores de cabeza.

Certificado ISO

CEFALY es el primer aparato de neuroestimulación craneal con certificado ISO de Dispositivos Médicos indicado principalmente para las migrañas y las cefaleas tensionales. Se trata de un práctico aparato que se coloca sobre un electrodo autoadhesivo previamente situado en la frente y a través del cual se transmiten impulsos muy precisos sobre la rama superior del nervio trigémino. A los pocos segundos de haber puesto en funcionamiento el aparato comienzan ya a notarse progresivamente unos cosquilleos y hormigueos a nivel del cráneo y de la frente lo que prueba su acción sobre el nervio trigémino, anestesiando totalmente la zona a los pocos minutos. CEFALY posee dos programas distintos, uno destinado al tratamiento de crisis y otro de prevención, pudiendo el paciente escoger el programa deseado acorde a sus necesidades.