El DNI digital ya es una realidad en España: así funcionará la aplicación MiDNI
Aunque en su primera fase solo será válido para identificación presencial, en 2026 se ampliará su uso para gestiones telemáticas y firma electrónica.
El DNI digital, que convivirá con el documento físico, supone un gran avance en la transformación digital del país. Para su implantación, se ha establecido un periodo de doce meses en el que entidades públicas y privadas deberán adaptar sus sistemas.
Cómo funciona MiDNI
La aplicación MiDNI estará disponible en las principales plataformas digitales y permitirá a los ciudadanos solicitar sus datos de identidad directamente a la Policía Nacional. La verificación se realizará mediante un código QR, sellado y firmado por las autoridades, garantizando la autenticidad de los datos en tiempo real.
En esta primera fase, MiDNI solo servirá para identificación presencial, como:
-
Control de acceso a espacios públicos o privados.
-
Firmar documentos ante notario.
-
Acreditar la identidad en trámites administrativos presenciales.
-
Alquilar un vehículo o registrarse en un hotel.
No obstante, el DNI digital no será válido para:
-
Acreditación de identidad a través de Internet.
-
Uso como documento de viaje en fronteras.
-
Autenticación en otros países.
-
Firma electrónica o gestiones telemáticas (hasta 2026).
Cómo obtener el DNI digital
Para disponer del DNI digital, los ciudadanos deberán seguir tres pasos:
-
Registro previo: Vincular el DNI a un número de teléfono móvil en la web oficial (www.midni.gob.es) o en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías y ayuntamientos.
-
Descarga de MiDNI: Se verificará la identidad del usuario mediante códigos de un solo uso.
-
Virtualización del DNI: La aplicación no almacenará los datos, sino que los consultará en tiempo real.
Diferentes niveles de información
El ciudadano podrá elegir entre tres modalidades para mostrar su identidad:
-
DNI EDAD: Foto, nombre y mayoría de edad.
-
DNI SIMPLE: Foto, nombre, apellidos, sexo y validez.
-
DNI COMPLETO: Todos los datos del documento físico.
El código QR generado tendrá validez limitada y deberá ser escaneado por otro dispositivo con la aplicación MiDNI para su verificación.
La Policía Nacional y el DNI digital
La Policía Nacional expide más de 7 millones de DNI cada año. Con la llegada de MiDNI, los ciudadanos contarán con una herramienta segura para identificarse en cualquier situación donde se requiera el DNI.
Este avance supone un paso clave en la digitalización de España, facilitando la identificación en el ámbito público y privado con máxima seguridad y validez jurídica.