El opositor venezolano Manuel Rosales pide asilo político en Perú

Valle Riestra anunció una rueda de prensa sobre la solicitud y circunstancias de Rosales, aunque no confirmó la presencia de éste en la comparecencia ante los medios locales. La petición de asilo se ampara en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas y en la Constitución Peruana, además de apelar a las tradiciones en la materia en Perú, explicó el abogado de Rosales y también congresista oficialista peruano. "Entendemos que nosotros no tenemos un conflicto con el señor Hugo Chávez, pero (el presidente de Venezuela) Hugo Chávez se ha excedido en sus declaraciones, que hizo multitudinariamente contra él, y esto nos da la impresión de que el juicio va a ser parcial y que ya está sentenciado, remarcó Valle Riestra.

El mandatario venezolano ha expresado reiteradamente su intención de encarcelar a Rosales, a quien ha vinculado en numerosas ocasiones no sólo con la corrupción, sino también con el "narcotráfico y el paramilitarismo". El Gobierno de Chávez advirtió hoy a Rosales que se convertirá en prófugo de la Justicia penal si persiste en renunciar "a demostrar su inocencia" en el juicio que afronta por supuestos delitos de corrupción. "Ayer debió presentarse a demostrar su inocencia, porque en Venezuela hay presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario (...); pero hoy sorpresivamente aparece que está fuera del país, manifestó el ministro del Interior, Tareck El Aissami.

Ante la ausencia de Rosales en la primera comparecencia a la que estaba citado ante el tribunal penal de Caracas encargado de la causa, dicha corte fijó para el 11 de mayo otra audiencia. La Fiscalía venezolana acusó en marzo pasado a Rosales de enriquecimiento ilícito durante el período 2002-2004, cuando era gobernador del estado de Zulia (oeste), un delito que acarrea penas de entre tres y 10 años de cárcel.

"Entró como turista"

Este martes, el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, confirmaba que Rosales "entró como turista" a Perú y aclaró que una comisión se encargará de evaluar la solicitud de asilo. Así también lo aseguró el abogado de Rosales, quien dijo que "el ministerio (de Exteriores de Perú) decidirá esto, sin que signifique un conflicto".

La llegada de Rosales sucede en un momento de buenas relaciones entre Lima y Caracas, tras la crisis diplomática motivada por el cruce de insultos protagonizados en 2006 por el presidente peruano, Alan García, y su colega venezolano, Hugo Chávez, que derivó en la retirada temporal de sus embajadores. García Belaúnde confió en que la presencia de Rosales en Lima no cause malestar entre ambos Gobiernos, ya que actualmente "las relaciones están normal, se desarrollan perfectamente bien, hay una buena comunicación entre el presidente García y el presidente Chávez".