En el Pleno del Parlamento de Andalucía del 8 de febrero se ha aprobado la proposición no de ley para garantizar necesidades de personas que sufren de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) . Una PNL que se ha presentado por el Grupo Popular de manera que, aun con la negativa del resto de grupos parlamentarios (PSOE Andalucía, Vox, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía), iba a salir adelante. También se ha aprobado otra PNL del Grupo Popular, con apoyo parcial de Vox referida a la red eléctrica de Andalucía, que según los populares es insuficiente para garantizar el crecimiento de la comunidad autónoma.
Jesús Aguirre se ha reunido con el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias , así como alcalde de Córdoba José María Bellido. Aguirre también recibió la visita de la embajadora de Lituania en España Lyra Puisyte Bostroem así como a Juan Carlos Hernández Buades, cónsul honorario de Lituania en Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva. Unas visitas que llegan después de la primera reunión de la Ponencia de Estudio sobre la Reforma del Reglamento del Parlamento de Andalucía. Una reforma de la que se espera que participen los cinco grupos parlamentarios existentes en la actualidad.
PNL sobre la ELA aprobada, PNL de Vox sobre gasto sanitario rechazada
Mientras que las dos proposiciones no de ley del Grupo Popular, la de la ELA y la referente a los kilómetros de red eléctrica en Andalucía, han sido aprobadas, no ha sido así con la que ha llevado al Pleno del Parlamento el Grupo Vox . En concreto, se trataba de una proposición no de ley referida al incremento del gasto medio por habitante en materia sanitaria. Recordemos que en estos momentos el gasto medio está por debajo de la media española, uno de los problemas que lastran al sector en Andalucía y especialmente en el caso de la sanidad pública.
Tanto el Grupo Mixto-Adelante Andalucía como Por Andalucía no creyeron desde el primer momento en esta PNL de Vox puesto que en su programa se muestran más proclives a apoyar la sanidad privada y, a sus ojos, este aumento del gasto medio llevaría a que aún más dinero se desviara a la privada - una realidad que ocurre a diario en Andalucía, siendo un ejemplo el mercadeo de pacientes. Por Andalucía ha recordado además el estado precario en el que se encuentran muchos laboratorios.
Mientras tanto, PSOE y PP han llevado a cabo su habitual y predecible lucha en el barro. Los socialistas, con la número dos del PSOE Andalucía Ángeles Férriz, recordaban la cantidad de profesionales de refuerzo (unos 13.000) que se han quedado en la calle y otros 7.000 que están en estos momentos con contratos temporales de entre 1 a 4 meses. Los populares respondieron con la reducción en gasto sanitario de Andalucía ocurrida entre 2010 y 2018 cuando el PSOE llevaba la Junta con respecto al resto del país, además de asegurar que ya entonces había medio millón de personas en lista de espera.
La proposición no de ley de PSOE, referente a la transferencia por parte del Estado de las competencias en ferrocarriles de cercanías en territorio andaluz. La PNL recibió el rechazo del resto de grupos parlamentarios, con el Grupo Mixto-Adelante Andalucía votando en contra después de que los socialistas rechazaran las enmiendas que habían realizado .
Leer más