El PP afirma que el informe policial es un "montaje instigado desde Interior"

"El secretario general ha estado muy acertado en todo lo que ha dicho", ha afirmado Camps en referencia a la rueda de prensa que ha ofrecido Ricardo Costa, quien ha asegurado que el informe policial es un "claro montaje instigado desde el Ministerio del Interior".

Camps ha detallado que él en este momento está "concentrado" en la preparación del Debate sobre el Estado de la Comunitat, en el que pronunciará "un discurso de ilusión y de futuro para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana".

Tras la publicación este viernes en los diarios El País y El Mundo del informe de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Policía que afirma que la dirección del PPCV organizó la financiación ilegal del partido a través de la empresa Orange Market, Costa ha dicho en una rueda de prensa que ese informe no aporta ni una sola prueba sobre una presunta contabilidad irregular en el PPCV.

El dirigente popular ha asegurado que no ha pensado dimitir y ha admitido que el PPCV se equivocó al trabajar con Orange Market, firma relacionada con la trama empresarial del 'caso Gürtel'. El dirigente popular, quien ha afirmado que su partido estudiará "detenidamente el informe" y denunciarán "la persecución" que están sufriendo "con todas sus consecuencias", ha señalado la posibilidad de que haya una "mano política" detrás ya que la Policía Judicial no actúa por iniciativa propia.

La denuncia, que está ya redactada y se presentará en las próximas horas, se plantea en principio contra la persona que encarga el informe y la que lo firma, "no contra la Policía", ha precisado Costa, para quien el responsable de todo esto es el presidente del Gobierno y el ministro del Interior.

"Contabilidad legal y en toda regla"

Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que la contabilidad del PP "es auditada todos los años por el Tribunal de Cuentas y es una contabilidad legal y en toda regla".

La también presidenta del PP en Castilla-La Mancha, que ha visitado una cooperativa en la localidad manchega de Pedro Muñoz, ha dicho desconocer el por qué y quien ha encargado el informe policial y ha asegurado que "si hay algo evidente es que el supuesto informe ha sido presentado en dos ocasiones ante el Tribunal Superior de Justicia, que no lo ha admitido".

El responsable de Política Autonómica y Local del PP y presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado que "bajo ningún concepto" el 'caso Gürtel' es una "trama de financiación ilegal del PP, como se ha querido poner de manifiesto".

Arenas ha desmentido que en el PP haya dos contabilidades, como asegura el informe, y tras destacar que "sólo hay una", ha puntualizado que todas las cuentas del PP están auditadas como en el resto de las formaciones políticas sin que hayan tenido nunca ninguna "advertencia" de financiación ilegal.

Por último, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha admitido sus sospechas de que el documento haya sido encargado por Interior, ya que la Policía Judicial, ha explicado, "actúa bajo las instrucciones de los fiscales y los jueces" y en este caso, "ni jueces ni fiscales han pedido este informe", como en su opinión lo demuestra el que el TSJCV lo haya "desechado" porque "no ha sido solicitado".

González Pons ha pedido "que nadie descarte el que pueda tratarse de un documento sin demasiada sostenibilidad, ya que es un documento elaborado por la Policía Judicial sin que se la haya encargado nadie, hecho por iniciativa propia y no sabemos con qué mano política por detrás".

Asimismo ha resaltado el hecho de que el informe no tenga "forma de denuncia" y lo ha definido como "un amontonamiento de datos procedentes de un sumario, que es secreto, con la intención de obtener" una conclusión "que sea, desde el punto de vista periodístico, muy noticiosa".