El TC admite el recurso de Vox por el veto a su senador en Cataluña

 El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por Vox contra los acuerdos de la Mesa del Parlament del pasado mes de abril que impidieron a la formación elegir a un senador por designación autonómica.

En el auto, al que ha tenido acceso Efe, la Sala Primera del Constitucional justifica la admisión del recurso de Vox por el veto a su senador por designación autonómica porque, según argumenta, se trata de un asunto "de especial trascendencia constitucional" y porque podría tener "unas consecuencias políticas generales".

El pasado abril, ERC, JxCat, la CUP y los comunes decidieron utilizar el "método Imperiali" para calcular cuántos senadores autonómicos corresponden a los distintos grupos de la cámara, con el objetivo de dejar a Vox fuera del reparto, una decisión de la que se descolgó el PSC al entender que constituía "un mal precedente".

Esta fórmula, usada durante mucho tiempo en Italia y actualmente en países como Ecuador, otorgó tres senadores al PSC, otros tres a ERC y dos a JxCat, dejando fuera del reparto a Vox, cuarta fuerza en el Parlament, a la que le habría correspondido un senador de haberse aplicado la ley d'Hondt o el sistema de restos mayores, los dos sistemas utilizados hasta ahora en la cámara catalana.

En la presentación del recurso ante el TC el pasado 9 de junio, el líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, aseguró que la fórmula Imperiali supone "un atropello del separatismo" para aplicar "un cordón antidemocrático" a su formación.

Estrella Digital