España trabaja para anular el contrato de compra de balas a Israel
El Ejecutivo trabaja para cancelar la operación valorada en más de 15 millones de euros tras el malestar de Sumar, su socio de coalición, que exigió una revisión urgente del acuerdo
El Gobierno trabaja para cancelar finalmente el polémico contrato para la adquisición de munición a una empresa israelí, pese a que este ya había sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves. La decisión se produce en medio de un clima de tensión política en el seno del Ejecutivo de coalición, especialmente con Sumar, que ha expresado su rechazo a esta operación.
La coalición liderada por Yolanda Díaz convocó una reunión telemática de urgencia, a iniciativa de Izquierda Unida, para abordar la situación. Aunque inicialmente IU llegó a barajar su salida del Ejecutivo como medida de protesta, finalmente ha descartado esa opción tras el anuncio de la rescisión del contrato.
Un contrato por más de 15 millones de euros a una firma israelí
El acuerdo en cuestión contemplaba la compra de 15,3 millones de euros en cartuchería de 9 milímetros, de los cuales seis millones estaban destinados a una empresa israelí. Este dato encendió las alarmas entre los socios progresistas del Gobierno, dado que el presidente Pedro Sánchez se comprometió públicamente a no realizar transacciones de armamento con Israel tras el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023.
La operación ya estaba avanzada y no era fácilmente revocable
El Ministerio del Interior intentó inicialmente encontrar una vía para frenar el procedimiento, aunque se topó con obstáculos administrativos importantes. La operación se encontraba en una fase tan avanzada que la Abogacía del Estado desaconsejaba su anulación, argumentando que el Estado se vería obligado a pagar igualmente el importe sin recibir el material a cambio.
El Gobierno ha querido subrayar que esta operación se inició antes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en un intento por matizar su contexto temporal. Aun así, el Ejecutivo ha dejado claro que mantiene su compromiso con la causa palestina y la paz en Oriente Medio, asegurando que la cancelación de este contrato es coherente con esa postura.
Además del contrato ahora anulado, existen otros nueve acuerdos adjudicados a empresas israelíes que todavía no han sido formalizados. Según ha anunciado el Gobierno, tampoco se ejecutarán.
Desde el inicio de la escalada bélica en Gaza, el Gobierno ha cerrado un total de 31 contratos de compra de material militar con empresas israelíes, lo que refleja el volumen y la continuidad de las relaciones comerciales en este sector. La rescisión de este contrato marca, en ese sentido, un posible punto de inflexión en la política de defensa y en las relaciones exteriores del país.