El exdirector del Conservatorio admite los rumores sobre la contratación del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez@foto archivo
Evaristo Valentí exdirector del centro de Badajoz confirma que ya entonces circulaban rumores sobre la posible contratación de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, antes de la adjudicación oficial de la plaza

El que fuera director del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz, Evaristo Valentí, ha confirmado este martes ante los medios que, cuando se produjo el proceso de contratación de un coordinador para los conservatorios de la Diputación, "ya circulaban rumores" sobre que el elegido podría ser David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Se hablaba de varios nombres, ha explicado Valentí, pero entre ellos el de David Sánchez era el más comentado. Estas declaraciones se han producido a la salida de su segunda comparecencia como testigo ante la jueza Beatriz Biedma, que instruye el caso sobre la adjudicación de dicha plaza.

Un correo con el asunto 'el hermanísimo'

El motivo por el que Valentí ha sido llamado de nuevo a declarar es la aparición de un correo electrónico que él mismo envió a la directora del otro conservatorio, Yolanda Sánchez. En el mensaje, cuyo asunto era "el hermanísimo", adjuntaba las bases de la convocatoria de la plaza, que aún no había sido adjudicada oficialmente.

Valentí ha explicado que el correo se envió "el mismo día que se publicaron las bases". Y ha insistido en que en ese momento ya "había muchos comentarios sobre posibles candidatos", entre los que figuraba, con especial notoriedad, el hermano del presidente. El exdirector del conservatorio ha reconocido que el apelativo "el hermanísimo" fue un término "jocoso, que alguien usó y se quedó", aunque no ha precisado su origen.

Sin potestad para decidir

Pese a reconocer que David Sánchez era uno de los nombres que más sonaban para el puesto, Valentí ha aclarado que desconocía si finalmente se le había asignado la plaza en ese momento. "Eso lo sabrá quien resultó adjudicatario, nosotros no tenemos competencia para tomar esa decisión", ha afirmado.

Valentí ha subrayado que su implicación en el proceso se limitó al conocimiento informal de lo que se comentaba en el entorno educativo y ha insistido en que su papel fue meramente informativo.

Una causa que sigue abierta

Este nuevo testimonio se enmarca dentro de una investigación judicial que trata de esclarecer si hubo trato de favor o irregularidades en la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz. La jueza sigue recabando pruebas y declaraciones para determinar la legalidad y transparencia del proceso.

El caso ha generado una notable atención mediática, no solo por tratarse de un posible caso de enchufismo en una institución pública, sino por la vinculación familiar directa con el presidente del Gobierno. Mientras tanto, la Diputación de Badajoz mantiene su postura de que el proceso fue "pulcro" y conforme a la normativa.

La instrucción sigue en curso, y se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas comparecencias y se analice la documentación intervenida.