Feijóo sigue tratando de lograr los 176 apoyos de Gobierno pese al no de PNV
El Partido Popular liderado por Alberto Núñez-Feijóo continúa buscando los apoyos necesarios para lograr el número de Síes que le permitan formar un nuevo Gobierno y ser el próximo presidente de la nación. Ahora bien, se le complica un poco el panorama ante la reiterada negativa del PNV (Partido Nacionalista Vasco). Una negativa que ya le comunicaron directamente el pasado 24 de julio, el día anterior a las elecciones generales, y que estos han vuelto a recordar. Negativa que, además, se une al cierre en banda a pactar con Junts per Catalunya.
De momento, Feijóo no conseguiría tener esos Síes absolutos, aunque sí que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Su presidente, el también dirigente popular Carlos Mazón, apoya a Feijóo, además de considerar importante su compromiso con las políticas hídricas, así como con el Corredor Mediterráneo tal como cita Europa Press. Al mismo tiempo, Mazón ha criticado a Sánchez por crear la llamada deuda hídrica.
Mensajes de PNV sobre la negativa a Feijóo
"El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, ha telefoneado esta noche al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien había tratado de contactarle previamente a lo largo del día de hoy. Ortuzar ha trasladado a Núñez Feijóo la negativa de EAJ-PNV a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno español, decisión acordada en la reunión que el EBB ha mantenido este mediodía (del 24 de julio)."
"El 24 de julio, el Euzkadi Buru Batzar fijó su posición con meridiana claridad. Ante el intento de algunos actores políticos y mediáticos, tanto en Euskadi como en España, de construir una realidad alternativa, estimamos oportuno y conveniente refrescar su memoria", recordó el PNV hace apenas unos días.
Cabe destacar que este no reiterado del PNV hacia un gobierno del Partido Popular se produce después de que Vox haya descartado formar gobierno con ellos, tal como ya contamos en Estrella Digital días atrás. Es decir, incluso descartando la posibilidad de que la extrema derecha llegue al gobierno, en el PNV siguen siendo más proclives a que Sánchez consiga reunir todos los apoyos que necesitaría para, pese a no ser el ganador de las elecciones, ser investido una vez más como presidente del Gobierno.