Irene Montero avisa que habrá más "debates" pero primará el pacto de gobierno

En una entrevista en RNE, Montero ha hablado exclusivamente de "debates" dentro del Gobierno, no de discrepancias, y ha recalcado que lo importante es que tras ellos el Ejecutivo apruebe iniciativas como la ley de libertades sexuales, que es "pionera" y situará a España "como referente internacional de implementación de políticas públicas que protejan a las mujeres".
Así se ha pronunciado la titular de Igualdad después de una semana en la que se han evidenciado las diferencias entre PSOE y Podemos en temas como la ley del "solo sí es sí", la investigación sobre el rey Juan Carlos o la guía para las empresas sobre el coronavirus que distribuyó el Ministerio de Trabajo sin conocimiento de Moncloa.
Tras estas tensiones, PSOE y Podemos han convocado para el próximo jueves una reunión de la mesa de coordinación del acuerdo de gobierno, que entre sus funciones tiene unificar criterios y resolver discrepancias.
Preguntada por si cree necesario revisar los protocolos internos de coordinación entre ambos partidos de Gobierno tras estas discrepancias, ha incidido en que "hay que seguir caminando" y ha insistido en que "es lógico que haya debate".
Ha advertido de que "no va a ser ni la primera ni la última vez que nos ocurra" y ha subrayado que "eso es parte de lo que han decidido los ciudadanos cuando no le han dado la mayoría absoluta a ningún partido".
"La ciudadanía no es idiota, la gente sabe lo que ambos partidos que formamos parte de la coalición pensábamos antes (...) y lo que le importa a la gente es que seamos honestos", ha resaltado Montero, para quien hay que "normalizar que existan debates y diferentes puntos de vista".
Montero ha insistido en la necesidad de que el Gobierno sea capaz de legislar y tomar decisiones beneficiosas para los ciudadanos y, en este sentido, ha destacado el trabajo "serio", "riguroso" y "muy intenso" llevado a cabo ya por el Ejecutivo de coalición.
"Si al final seguimos y conseguimos sacar iniciativas del calibre y del calado de la ley de libertades sexuales, desde luego, que el debate no me preocupa", ha asegurado en respuesta a la pregunta de si cree que las discrepancias puedan dar una imagen de desunión.
Sobre la comisión parlamentaria solicitada por Podemos y otros grupos para investigar las cuentas del rey Juan Carlos, ha asegurado que como ministra se remitirá a lo que decida el Gobierno, si finalmente hay que someter su creación a votación.
Ha precisado, no obstante, que entiende la preocupación ante posibles casos de corrupción y que se quiera lanzar "un mensaje tan democrático como que ningún ciudadano está por encima de la ley.
Estrella Digital