El pasado viernes 13 de octubre tuvo lugar en Jerez de la Frontera un nuevo pleno del Consejo Local del Motor , el primero que se realiza en la localidad desde el cambio de gobierno que devolvió al Partido Popular y a María José García-Pelayo al frente de la ciudad más poblada de toda la provincia de Cádiz. Un Consejo Local del Motor con el cual Jerez quiere volver a aumentar su protagonismo en el motor a nivel internacional, tanto sobre dos como sobre cuatro ruedas, de cara al 40º aniversario del Circuito de Jerez que se produciría a finales de 2025.
Jerez Historic Festival organizado por Targa Iberia.
José Ángel Aparicio, Delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidades y Deportes del Ayuntamiento de Jerez.
Jerez quiere sacarle brillo a su circuito para el 40º aniversario
Las pretensiones del ayuntamiento que lidera García-Pelayo son bastante elevadas, incluso hablando de traer de vuelta la Fórmula 1 por encima ya no solo del Circuit de Catalunya y del RACC (tarea cuanto menos complicada, teniendo en cuenta que el RACC es socia cercana de la FIA) y del proyecto de Madrid, que apunta cada vez más a un retorno al Jarama que a un circuito urbano en IFEMA. Unas negociaciones que llevan unos años en marcha, habiendo empezado hace años cuando Juan Marín, entonces vicepresidente de la Junta de Andalucía, se reunió con el CEO de Liberty Media Chase Carey.
Ahora bien, los problemas que tiene el trazado son varios: - para empezar es una pista bastante estrecha en comparación con los estándares actuales, además de contar con instalaciones anticuadas, tales como los boxes, algunas gradas o la mítica torre de Tío Pepe , un edificio abandonado a su suerte que es una sombra de lo que fue tiempo atrás. En comparación, el Jarama cuenta con unos boxes nuevos y, según ha podido saber Estrella Digital, una inversión millonaria para renovar el circuito de cara a los próximos años. Ya en este medio explicamos más en detalle las posibles directrices que el ayuntamiento podría tomar en el futuro.
Si bien el Racing Weekend logró llenar de gente el paddock, lo habitual en competiciones que no sean MotoGP o las Superbikes es que se vea un circuito más bien vacío - un mal endémico en toda España, no solo del trazado andaluz. El gobierno del Partido Popular quiere revitalizar el circuito , ya no solo atrayendo más gente sino convirtiéndolo en un motor de empleo con ocupaciones relacionadas con el motor. Justo en el momento en el que el icónico circuito - paradójicamente, construido gracias al alcalde del Partido Andalucista Pedro Pacheco que fue rival acérrimo de García-Pelayo décadas atrás - alcanza sus cuarenta años de vida.
Leer más