no se logró la mayoría absoluta a la que aspiraba al PP para que Núñez-Feijóo lograse el objetivo de reemplazar a Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno. En Andalucía el PP fue la lista más votada en siete de las ocho provincias, siendo Sevilla la única excepción donde el PSOE mantuvo los mismos resultados de los pasados comicios de 2019.
Es la tercera victoria del PP en elecciones generales en Andalucía, logrando 25 diputados en el Congreso de los Diputados (de los 61 que aporta Andalucía, la comunidad autónoma que más aporta en toda España) y el 36% de los votos frente al 33,7% del PSOE, que suma 21 diputados. Sin duda es un cambio importante, habiendo escalado con respecto a hace cuatro años cuando sólo obtuvieron 15 escaños y en algunas provincias pasaron a ser la tercera fuerza, cayendo por detrás de Vox. Ahora Vox ha perdido fuelle a favor del PP mientras que Sumar ha aglutinado todos los votos de Podemos, IU y demás partidos progresistas, siendo la cuarta fuerza en la actualidad.
La victoria en la formación del Senado no ha sido sólo para el PP, sino para el bipartidismo una vez más: al igual que ocurriera en 2019, PP y PSOE han aglutinado todos los votos de los 32 senadores que aporta Andalucía, cuatro por cada provincia. El PP contará con un total de 21 senadores, dos tercios del total, mientras que el PSOE contará con los 11 restantes, un resultado más o menos inverso al que se pudo ver en las generales de 2019.
Moreno, después de haber votado el 23 de julio en Málaga y haber seguido el escrutinio desde la sede regional del PP Andalucía en Sevilla, se trasladó hasta Madrid el pasado lunes 24 para estar presente en la Junta Directiva Nacional del PP con Núñez-Feijóo presente. Basándose en lo que analizaron sobre esta reciente victoria, Moreno considera que Núñez-Feijóo debe presentarse a la investidura, aunque ni con los votos del PP a nivel nacional ni con la suma de Vox se llega a la mayoría necesaria.
Moreno, figura clave para entender el éxito de los populares
El propio Moreno ha sido una figura clave para el éxito del PP en Andalucía y, a la postre, en toda España - en el escrutinio, además, el PSOE empezó por delante pero no fue hasta que se realizó el conteo de votos en Cádiz que el PP tomó la delantera. El efecto Juanma Moreno sigue vivo , habiendo logrado aglutinar tanto los votos ‘perdidos’ que antaño eran de Ciudadanos como parte de los votos de Vox, quienes al haber perdido fuerza no están en posición de acceder al gobierno mediante pactos. No ha logrado, eso sí, convencer a esa izquierda indecisa.
Esta situación hace temer un bloqueo entre los bloques de izquierda y derecha, con el peligro potencial de que se llegue a tener que repetir las elecciones en apenas cuestión de meses - haciendo, por tanto, inútil el esfuerzo extra de casi dos millones y medio de españoles de realizar el voto por correo en la época más calurosa del año y, para muchos, en medio de sus vacaciones. Sólo en Andalucía más de 330.000 ciudadanos han enviado por correo las papeletas para el Congreso y para el Senado .
Leer más