defendiendo su investidura como partido único frente a un Gobierno 'Frankenstein' de hasta 24 partidos diferentes.
Por su parte, los populares ya descartaron hablar con Junts para una posible investidura de Feijóo dado que consideran que estos operan fuera de la Constitución. Han tratado de establecer acuerdos con PNV, lo que les hubiera dado la mayoría absoluta tras los síes de Vox y UPN (además del de Coalición Canaria). No obstante, en varias ocasiones la cúpula de PNV ha rechazado darle el visto bueno a Feijóo. Aún así, en el PP siguen confiados en que será él y no Sánchez el que consiga que su investidura salga adelante.
Moreno critica al PSOE por tratar con un "prófugo de la Justicia"
"Sánchez cede al chantaje de Puigdemont y debe aclarar si le ha prometido al independentismo referéndum y amnistía. Este camino genera incertidumbre y es un error. España necesita un proyecto centrado y para todos los españoles, y no estar en manos de un prófugo de la Justicia ", afirmó el presidente de la Junta de Andalucía Moreno a través de sus espacios en redes sociales.
Moreno también ha comentado a través de sus redes sociales el nombramiento de Pedro Rollán como nuevo presidente del Senado , denominándolo como "un hombre cabal, trabajador, con experiencia en la administración autonómica y local, y un sólido y necesario sentido de Estado." En esta XV Legislatura, el PP tiene la mayoría absoluta en la Cámara Alta gracias a sus 120 senadores junto con los 23 asignados por circunscripciones frente a los 91 del PSOE (contando senadores y asignados).
Por otro lado, es de esperar que el nombramiento de Francina Armengol como nueva presidenta del Congreso de los Diputados , escogida por el PSOE tras haber sido presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, sea contraria a los intereses del PP, de Moreno y de Feijóo. En un momento de tensión ante los dos bloques conformados en una suerte de bipartidismo extendido o prolongado, el papel de Armengol al frente del Congreso será observado con lupa desde los próximos días.
No hay que olvidar también que el éxito arrollador que tuvo Moreno en las elecciones municipales del 28 de mayo, al igual que otros dirigentes populares, impulsó a Feijóo hasta la victoria en las generales. Ahora bien, esta victoria no fue tan abultada como se esperaba, viendo los resultados en cada provincia de Andalucía en comparación con las municipales. No sólo se les resistió una vez más Sevilla (feudo del PSOE de Juan Espadas) sino también fueron resultados mucho más apretados, lo cual se ha visto también en el resto de España en las votaciones del 23 de julio.
Foto: Twitter Puigdemont
Reacción de Puigdemont a las críticas del acuerdo entre PSOE y Junts
También a través de sus redes sociales, por supuesto en catalán, Puigdemont también respondió a los mensajes que se están haciendo tanto por parte de fuerzas políticas como por parte de varios medios de comunicación sobre las negociaciones entre PSOE, Sumar y Junts.
"Leyendo algunas reacciones y análisis, creo que algunas relatan por encima de sus posibilidades. O que salen relatados de casa. Lo puedo entender para que tengan necesidad de justificarse y encajar la realidad de hoy con relatos anteriores. Es tan previsible como inevitable. Mientras no han tenido necesidad de Junts per Catalunya , los de allá y los de aquí no han tenido ningún interés en conocer qué era ni qué pensaba y se han contentado con la caricatura debidamente alimentada por sus amplios círculos de influencia mediática; ahora que la necesidad los estrecha, y como no han tenido más remedio que empezar a hacer tratos , perciben que la realidad no es exactamente cómo se la habían pintado.
Pero la conclusión a la que llegan a partir de ahí no pasa, ni un segundo, por pensar que quizá la narrativa construida sobre Junts no era correcta y que han vivido en el error todos estos años —probablemente su arrogancia se lo impide— , sino que Junts ha vuelto al redil, que Junts ha entendido de qué va esto de la política y ahora "es diferente", continuó Puigdemont.
"Si esto les hace felices, que lo disfruten. En “Hacerse todas las ilusiones posibles” hay una anotación de Josep Pla: “Lo que se llama la felicidad, no es más que una decepción razonable, razonada. Más allá sólo hay dolor y miseria” , concluyó Puigdemont.
Leer más