Juanma Moreno: "Se quieren tomar decisiones con señores procesados y condenados en un Estado de derecho"

El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP Andalucía Juanma Moreno ha continuado comentando el tema de las amnistías que reclama Junts per Catalunya a PSOE y Sumar para darle el apoyo a la investidura a Pedro Sánchez. También ha criticado la postura que el propio Partido Socialista ha mostrado ante sus líderes históricos Felipe González y Alfonso Guerra, considerando que algunos disputados socialistas deberían rebelarse ante la postura de Sánchez y favorecer la investidura de Alberto Núñez-Feijóo para ser el próximo presidente del Gobierno.

Declaraciones de Juanma Moreno sobre la amnistía

"La amnistía me llama mucho la atención políticamente. La amnistía no es perdonar, no es que le perdonemos a señores que han sido condenados por un Estado de derecho, sino es pedir perdón. Es la claudicación de un Estado de derecho a unos señores a los que les tenemos que pedir perdón. A ellos. Vamos a llegar al punto al que algunos de ellos van a pedir una indemnización al estado. Van a decir "Oiga, yo he estado en la cárcel ocho años, alguien me tendrá que indemnizar"", comentó el presidente Moreno en la entrevista a Onda Cero.

"Este es el sinsentido, la sinrazón que estamos viviendo en España. Como Sánchez nos ha acostumbrado a que diga una cosa, la contraria, la contraria y la contraria, al final normalizamos esto, pero es un disparate. Son señores que quieren romper un proyecto que se llama España. Señores que han vulnerado el marco constitucional y el Estatuto de Cataluña. Señores que han sido procesados y condenados por jueces en un Estado de derecho en un país de la Unión Europea. Y con todo estos señores se quieren tomar decisiones", añadió el presidente de la Junta de Andalucía.

Moreno, como el resto del PP, considera que lo que está haciendo el PSOE es romper la igualdad entre ciudadanos españoles, dándole más privilegios a los catalanes - lo mismo ocurre en otros aspectos con las autonomías que reclama el País Vasco. Una igualdad que va a defender como presidente de los andaluces en aras de continuar con el crecimiento, tanto económico como en otros aspectos, de la comunidad autónoma que lidera desde 2019.