Simplificación Administrativa y TRADE, temas a esperar entre Moreno y Clavijo
Según ha podido averiguar Estrella Digital, los temas que se abordarán en esta reunión tienen sobre todo que ver con la Ley de Simplificación Administrativa que la Junta de Andalucía echó a rodar el pasado mes de febrero - un trabajo que se llevaba preparando desde que comenzó la vigente legislatura a mediados de 2022. Un aspecto que ya en otras ocasiones el portavoz de la Junta y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul Ramón Fernández-Pacheco adelantó que había suscitado interés en algunas comunidades autónomas españolas.
Otro tema que está previsto en la reunión entre Moreno y Clavijo gira en torno a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE ), ubicado en la Isla de la Cartuja en Sevilla. La política de internacionalización de la Junta de Andalucía se lleva a cabo desde esta herramienta para desarrollar la actividad exterior, algo que podría interesar en diferentes sentidos a las Islas Canarias. Se trata de una gran referencia en materia de transformación digital y muchos otros sectores en los que las empresas autonómicas pueden llegar a internacionalizarse y de esta manera aumentar la inversión andaluza en el exterior.
Tal es el interés que tiene el gobierno canario que preside Clavijo que son ellos los que han propuesto la reunión y han manifestado el interés por desplazarse hasta el Palacio de San Telmo en la capital hispalense, según ha podido saber de primera mano Estrella Digital. Una reunión que tendrá lugar un día después de que Moreno se reúna con la Reina Letizia, quien presidirá el acto del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Por el contrario, desde la Junta no consideran que la cuestión de la financiación autonómica sea predominante en esta conversación entre ambos presidentes. Este tema sí ha sido uno de los más recurridos por Moreno teniendo en cuenta que Andalucía es una de las comunidades más infrafinanciadas por el modelo actual, teniendo que lidiar con 1.400 millones de euros menos de lo que le correspondería por habitante. Por el contrario, Canarias se encuentra en el otro espectro con una sobrefinanciación de en torno al 120% con respecto a los habitantes que residen en las Islas.
Tampoco se espera (aunque no se descarta que se traten de manera tangencial) que se centren en temas como la amnistía o el caso Koldo que inunda las portadas en estos días, con cada vez más implicados en la trama. Un caso que ya tiene implicados también en Andalucía , con varios militantes del PSOE Andalucía relacionados con el presidente del Zamora Víctor de Aldama.
Leer más