Juanma Moreno tratará de asegurar más fondos para combatir la sequía en Andalucía en su 6º viaje a Bruselas
El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno inicia este martes 30 un nuevo viaje a Bruselas para reunirse con miembros de la Comisión Europea y pedir más fondos para combatir la fuerte sequía que sufre Andalucía y que apunta a que será aún más cruda en este verano de 2024. Este viaje fue adelantado por el portavoz de la Junta (y también consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul) Ramón Fernández-Pacheco en la rueda de prensa del pasado lunes 29 de enero, tras la reunión del Consejo de Gobierno en el que se aprobó el 4º Decreto de Sequía como ya adelantamos en Estrella Digital.
"El presidente de la Junta de Andalucía, Moreno, viaja a demandar más fondos que permitan ejecutar más obras. Como saben, el presidente inicia una nueva visita institucional a Bruselas. Es la sexta visita que realiza a la Comisión Europea y les garantizo que hará todas las que sean necesarias para defender los intereses de Andalucía. Intereses marcados por el reto mayúsculo que supone la sequía. Las decisiones en materia de agua, de adaptación al cambio climático, que se toman hoy en Andalucía, serán el modelo a seguir para muchos otros territorios en el futuro. Va a suceder más pronto que tarde", detalló Fernández-Pacheco.
Por supuesto, su opositor principal, el secretario general del PSOE Andalucía Juan Espadas, ha declarado en contra de Moreno, asegurando que viaja a Bruselas sin credibilidad alguna. Espadas y su partido consideran que no tiene credibilidad tanto por haber elaborado junto con Vox la Ley de Regadíos que estuvo a punto de aplicarse (de no ser por el Acuerdo por Doñana con el Gobierno) y por el voto en contra del PP a acelerar los proyectos de emergencia hídrica del Gobierno para Andalucía.
Agenda de Moreno en Bruselas
La agenda política de Moreno empieza este mismo martes 30 de enero con una reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. El presidente de la Junta de Andalucía también estará presente en la 224ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones, tal como cita Europa Press. Moreno se centrará en la cuestión de la sequía y cómo combatirla, utilizando los datos reflejados en el Mapa Clima que presentó en la COP28 en Dubái el pasado mes de diciembre. Datos, en definitiva, que son los que ya tienen en la Junta de Andalucía y ponen a disposición de la ciudadanía.
Durante el día 31 de enero se espera que Moreno tenga una intervención en el pleno del Comité de las Regiones tras mantener un encuentro con la delegación española. También defenderá el dictamen sobre el Pacto Verde y Salud, además de reunirse con la comunidad de andaluces residentes en Bruselas. Su viaje a Bruselas terminará con una nueva intervención en el pleno del Comité de las Regiones, dentro de las conclusiones de la COP28 de Dubái. Una agenda, en definitiva, marcada por el tema del cambio climático - su anterior viaje a Bruselas tuvo también muy en cuenta la cuestión de los pactos de la amnistía entre PSOE y las fuerzas independentistas.
Antes de partir hacia Bruselas, Moreno ha querido recordar las figuras de Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García, matrimonio que fue asesinado por ETA un 30 de enero de 1998 en Sevilla. Más de un cuarto de siglo después la capital hispalense sigue acordándose de este suceso, más en particular el PP Andalucía puesto que Jiménez-Becerril era uno de los suyos que dejó a tres hijas huérfanas.