La cumbre de la Comunidad Política Europea tendrá lugar estos días en Granada capital, un momento importante para Andalucía al haber sido escogida para una reunión de importantes líderes de toda la Unión Europea, arrancando este jueves 5 de octubre. Unas jornadas para las que no se ha contado con el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno ni con la alcaldesa de la ciudad anfitriona, Marifrán Carazo. Algo que, por supuesto, la Junta del Partido Popular ha afeado al Partido Socialista y a Pedro Sánchez.
", aseguró Carazo en declaraciones a Cope.
"Pero hemos trabajado duro para proponer todas estas medidas que están asociadas a un dispositivo muy importante de seguridad coordinado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para que pueda discurrir esta cumbre con normalidad, garantizar su seguridad y que los granadinos también disfruten de este momento histórico e importante, como otros que ha tenido esta ciudad ", añadió la alcaldesa de Granada.
La Junta de Andalucía achaca su ausencia de la CPE en Granada a una falta de respeto de Sánchez
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , ha achacado esta ausencia de Carazo y Moreno a una nueva falta de respeto del presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez. Sanz cree que, de haber tenido lugar esta cumbre del CPE en el País Vasco o en Cataluña (haciendo clara referencia a los acuerdos entre PSOE y Junts per Catalunya para la investidura de Sánchez), los respectivos presidentes autonómicos sí hubieran sido invitados .
"El Gobierno de Sánchez ningunea, no respeta, margina a los andaluces, que están representados a través de sus instituciones, elegidas por el pueblo andaluz de manera democrática. Estas cosas te hacen pensar y he llegado a la conclusión de que el señor Sánchez no hubiera tratado así al País Vasco o a Cataluña. Estoy convencido de que esto se produce en el País Vasco o en Cataluña allí se invitan a los presidentes de las comunidades autónomas porque son el máximo representante del Estado en la comunidad autónoma. Esto en Andalucía no ha ocurrido. Por tanto, es una falta de respeto institucional y diría también que falta de educación. El estado de las autonomías hay que respetarlo ", declaró Sanz .
Leer más