La crisis del automóvil reduce los ingresos del 85% de las aseguradoras

De las diez primeras compañías, la más afectada fue Zurich, la quinta del ránking, que vio caer un 12,45% sus ingresos por primas de automóviles, seguida de Mapfre, la líder del sector, con un retroceso del 9,78%.

Reale y Línea Directa, la aseguradora directa propiedad de Bankinter, fueron las únicas que lograron mantener prácticamente invariables sus ingresos.

Del ránking elaborado por ICEA, la más afectada por el descenso del negocio fue HDI Hannover International, con un retroceso del 33,69%.

En cambio, un puñado de compañías lograron esquivar la caída de ingresos por haber comenzado recientemente en el negocio de pólizas de automóviles, como BBVA Seguros o Segur Caixa, la aseguradora de La Caixa.

Según las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), las ventas de automóviles en el primer semestre del año cayeron el 38,3%, pese a la mejoría registrada en el mes de junio por el plan del Gobierno de ayudas directas a la compra de automóviles, conocido como 2000E.

A la caída de las ventas hay que añadir el descenso de las primas que venían acometiendo la mayor parte de las aseguradoras para retener clientela o captar nuevos asegurados y que se ha agudizado a raíz de la crisis económica.

De hecho, la media del sector ha visto caer los ingresos un 7%, frente al descenso del 0,1% que registró en el primer semestre de 2008 y del 1,8% del conjunto del ejercicio 2008.