La FAPE pide resistir ante la situación crítica del sector

"Nos resistimos ante la idea de que el periodismo está a punto de fallecer", manifestó Iglesias, quien destacó la necesidad de que se creen nuevos estímulos "que muevan a los profesionales más jóvenes, consiguiendo que la vocación por el trabajo vaya más allá de las regulaciones de empleo y los recortes de plantilla".

En este sentido, el concurso persigue incentivar a los comunicadores noveles o con pocos años de experiencia a que "se involucren en la expansión de los valores que caracterizan tradicionalmente a la labor periodística, como la libertad de expresión y de imprenta". "Queremos que los principios inspiradores de la Constitución de 1812 queden reflejados en los trabajos que se presenten al concurso", explicó Iglesias.

Así, este certamen, que nace del acuerdo de la FAPE con el Consorcio Para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 (CONSORCIO) y el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), no busca promover el interés económico, sino "probar la rebeldía" de los informadores españoles. En esta línea, el director general del INJUVE, Gabriel Alconchel, pidió a todas las instituciones "que difundan la convocatoria" para que se convierta en "referente del periodismo de calidad".

Los malos augurios

"La efeméride que se celebrará dentro de tres años, servirá para promover la libertad informativa", afirmó la presidenta del consorcio, María Luisa García Juárez. "Los periodistas deben sobreponerse a los malos augurios del mercado laboral y hacer frente a la crisis que sufren gran parte de las redacciones", añadió.

Por otra parte, en el transcurso del acto se explicó que el jurado, que estará formado por profesionales del periodismo, valorará que los trabajos "tengan la capacidad de exaltar los sentimientos del colectivo" y que sus temáticas se enfoquen en la defensa de los derechos humanos. Se aclaró también que el primer premio será de 4.000 euros y que sólo podrán acceder a él periodistas menores de 35 años, hasta el día 2 de marzo.

Finalmente, el acto se clausuró con la firma del acuerdo de colaboración entre los representantes de los organismos allí presentes, que expresaron su deseo de que esta primera edición "tenga continuidad en el tiempo". "El problema del sector incide directamente en el modo de trabajar de los periodistas y estos premios contribuirán a hacer frente", concluyó Iglesias.