Declaraciones de Fernández-Pacheco sobre el Plan de Acción de la Junta de Andalucía
"Mitigar el cambio climático, luchar contra esto con las armas que disponemos es una obligación moral. La Junta de Andalucía ya ha desarrollado el primer paquete de medidas, incluido nuestro Plan de Acción contra el Cambio Climático , con un presupuesto de más de 1.700 millones de euros en el que ha participado todas las consejerías de la Junta y estamos inmersos en el desarrollo del segundo plan", comenzó a explicar Fernández-Pacheco, portavoz de la Junta de Andalucía, según recoge Europa Press.
"Hemos puesto más infraestructuras que nunca para luchar contra la sequía, estamos colaborando con los ayuntamientos en la gestión de los residuos para hacerlos más eficientes, estamos construyendo puntos limpios, hemos puesto herramientas al servicio de las ciudades y municipios para que puedan calcular su huella de carbono , estamos fomentando proyectos de compensación de emisiones, tanto de masas forestales como de carbono azul en las marismas forestales de Cádiz o en las praderas de Posidonia de Cabo de Gata."
"En definitiva, se trata de una acción transversal que nos incumbe a todo el mundo . Que el cambio climático es una realidad es incuestionable. Que tenemos que intentar luchar contra él es incuestionable. Que tenemos que mitigar sus efectos para poder seguir viviendo en Andalucía, para que podamos seguir desarrollando aquí nuestra vida es una obligación a la que la Junta de Andalucía no va a huir."
"Estamos ahora mismo en plena elaboración (del segundo plan). Queremos focalizarnos mucho en las ciudades. Las ciudades se están jugando el futuro - la gran mayoría de la población vive en las ciudades y tenemos que hablar de medio ambiente urbano. Por supuesto, el medio ambiente en los entornos naturales es una máxima que nadie discute . El Gobierno está creando un nuevo parque natural en la provincia de Granada que acaba de ampliar el doble de superficie del parque de Despeñaperros y seguimos trabajando en la protección de nuestros espacios naturales ."
"Pero ha llegado el momento de focalizar en los ciudades, en los núcleos urbanos. Hacer de nuestras ciudades lugares habitables, donde se pueda vivir, donde se pueda invertir, en las que apetezca ir a hacer turismo y la colaboración con los ayuntamientos, con diputaciones, consorcios, mancomunidades, va a ser una máxima en el futuro de cara a la lucha contra el cambio climático ", concluyó el portavoz de la Junta de Andalucía.
Leer más