Ayuntamiento de Almería , desde 2003 gobierna el Partido Popular, contando con diferentes alcaldes como Luis Rogelio Rodríguez-Comendador o su sucesor: Ramón Fernández-Pacheco, el actual portavoz de la Junta de Andalucía y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. También ha trabajado junto a la actual mandataria de la ciudad capital, María del Mar Vázquez, quien heredó el bastón de Fernández-Pacheco una vez este entró a formar parte de la Junta.
Viendo esta relación, no sorprende que el otro nombramiento, Juan José Alonso, también provenga del Ayuntamiento de Almería , siendo hasta ahora segundo teniente de alcaldesa como también lo fue de Fernández-Pacheco. Alonso tomará el mismo puesto que deja vacante Vélez como delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la provincia más al este de Andalucía.
Con formación tanto en Derecho como en Administración de Sistemas Informáticos, lleva siendo concejal desde 2007 , empezando en el área de Deportes. Más tarde se ha encargado de otras tareas como Turismo, Fiestas Mayores, Hacienda, Playas, Servicios Municipales, Accesibilidad y Agricultura.
Se trata, a priori, de un nombramiento con el cual trata de reforzarse esta consejería de cara a futuros retos - siendo en efecto un reto para el turismo lo que está ocurriendo a nivel municipal con la Plaza de España en Sevilla. Cabe pensar si reforzar con gente de confianza de Almería en la Junta se está preparando para una ofensiva para derribar el hotel del Algarrobico , una de las premisas que adelantó el presidente Moreno en su mensaje a finales de 2023 .
Foto: Junta de Andalucía
Reunión del Consejo de Gobierno de la Junta con diversos acuerdos y frentes
Esta reunión del Consejo de Gobierno ha contado con numerosos frentes con diferentes acuerdos alcanzados, como el del proceso de escolarización con 90.592 plazas de nuevo ingreso para los 65.650 niños nacidos en 2024 - dejando espacio de plazas libres para que haya una selección de centro más libre por parte de las familias. De aquí se observa una tendencia de descenso de la natalidad (en 2022 fueron menos de 63.000 niños) incluso habiendo pasado lo peor de la pandemia. El 81,27% de estas plazas son para centros públicos mientras que el 18,73% restante es para centros concertados.
También se ha hablado de los 120 millones de euros que Andalucía ha perdido, según alega la Junta, debido a la reforma de la PAC . Los pagos desacoplados, aquellos destinados a contribuir a una renta justa para agricultores y ganaderos, compensar el menor lucro y el incremento de los costes de producción así como asegurar el relevo generacional de los trabajadores del campo, se han reducido en un 11% hasta los 1.160 millones de euros de media . La Junta destaca además que aquellas zonas más lucrativas están perdiendo hasta un 15% de estos pagos desacoplados con la reforma actual de la PAC.
El inicio de las obras para la instalación de la toma flotante de la presa de Guadarranque en Cádiz (cerca de San Roque), las 60 nuevas plazas de la plantilla de los centros de valoración de discapacidad y las concesiones de ayudas de Transición Justa para las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería son otros aspectos que se han aprobado en esta reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Con motivo del Día de Andalucía , la Junta también ha querido organizar diferentes actividades a lo largo de toda su geografía, como visitas especiales a los museos de Cádiz, los de Bellas Artes de Córdoba y Sevilla o el de Artes y Costumbres Alto Guadalquivir, además de otras actividades. La Junta, además, protegerá el edificio histórico del Casino de Ronda como Bien de Interés Cultural, siendo el lugar donde se gestó la bandera blanca y verde de Andalucía o el pensamiento de Blas Infante del que bebe el Estatuto de Autonomía.
En materia de Turismo, Cultura y Deporte, el Valle del Darro (Granada) será Bien de Interés Cultural, mientras que a través de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha adjudicado los contratos de gestión del SIMA (Servicios Integrales de Medio Abierto, dedicados para medidas judiciales impuestas a menores infractores que no impliquen internamiento) por 33,755 millones de euros hasta 2028. La Asociación Meridianos gestionará el SIMA de Almería, la Fundación Diagrama Intervención Social llevará este servicio en Córdoba, Huelva y Málaga, Ámbar 21 el de Sevilla y Ginso en Cádiz y Granada.
Leer más