La Junta de Andalucía prepara el Hub Aeronáutico Net Zero en Jerez
La Junta de Andalucía tomará razón este lunes 25 de marzo de la convocatoria de manifestaciones para el proyecto Hub Aeronáutico Net Zero que se instalará en Jerez de la Frontera. Se trata de un proyecto conjunto entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez para crear un entorno industrial centrado en la sostenibilidad, los combustibles libres de fósiles y, en general la creación de empleo con la industria aeronáutica en su núcleo, unos 12.000 puestos de trabajo según estiman desde el ayuntamiento de la localidad gaditana.
"Es un día importantísimo para Jerez porque va a marcar el futuro industrial de nuestra ciudad y porque damos carta de naturaleza a un proyecto con el que nos comprometimos antes de ser Gobierno y que gracias al apoyo de la Junta de Andalucía hoy nace. La idea es ser pioneros en aviación sostenible y tenemos unos suelos en el entorno del Aeropuerto que vamos a poner en valor y dotar de contenido. Actualmente el sector aeroespacial andaluz está conformado por más de 140 empresas que generan más de 12.000 puestos de trabajo directos y queremos que ese empleo también se cree en Jerez", declaró García-Pelayo.
Por otro lado, la Junta también convalidará la intervención en el Eje del Arroyo también en Jerez de la Frontera, dotada de 965.860,20 euros. La Plaza del Arroyo es donde se sitúa tanto la catedral de la ciudad así como el obispado de la diócesis de Asidonia-Jerez - las obras en concreto se ubican a pocos metros de donde hasta hace unos años se ubicaba la comisaría de policía, ahora reubicada en la Avenida de Arcos. La Junta también aprobará las obras de peatonalización de la Plaza de España en Cádiz por un importe de 1.075.016,57 euros.
Otros puntos del orden del día del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
Por otro lado, la memoria de actuaciones de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía en Andalucía de 2023, el mapa de la Demanda Temprana del Sistema Sanitaria Público de Andalucía y la convocatoria de ayudas para el impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería para aplicar agricultura de precisión en el sector agrícola también son otros puntos del día destacados en esta reunión del Consejo de Gobierno.
Por otro lado, la Junta de Andalucía declarará de emergencia las actuaciones necesarias para la toma flotante de agua en Guadarranque en la zona del Campo de Gibraltar, tras tomar conocimiento de la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua elaborada por los técnicos de las administraciones públicas en la zona. Una medida más para combatir contra la sequía, además de todas las obras hídricas que se están realizando y se van a realizar de cara a los próximos años.