La Junta de Andalucía ha anunciado la recompra de unos edificios que tenía alquilados a la empresa WP Carey desde 2014 por un valor de 328 millones de euros, una operación con la que el gobierno liderado por el popular Juanma Moreno espera ahorrar unos 100 millones de euros de aquí a 2034, que era la fecha en la que iba a terminar el contrato establecido entre ambas partes hace casi una década. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía en una comparecencia en el Palacio de San Telmo durante la jornada del lunes 23 de octubre, volviendo así estos 79 edificios a manos públicas.
borrascas Aline y Bernard , pero que al mismo tiempo han dejado emergencias por toda Andalucía, con miles de árboles caídos e incluso dos fallecimientos en Trigueros (Huelva) y Córdoba. Los daños provocados por el temporal con dos borrascas consecutivas - y vientos que han superado los 100 kilómetros por hora - han sido varios - como ejemplo de ello el que se ha visto en Jerez de la Frontera al quedar doblada la venencia de la icónica estatua del catavino.
Declaraciones de Moreno sobre la recompra de los edificios de WP Carey para la Junta de Andalucía
"Se obligaba a la Junta de Andalucía a alquilar los edificios a los nuevos propietarios que le habíamos vendido nuestro patrimonio público de lo que habían sido nuestros inmuebles por un periodo superior a 20 años. Aquellos 300 millones de euros que se ingresaron por la venta de esos edificios se gastaron y lo que nos quedó fue una deuda de por vida, un problema que no existía y que se generó por una mala gestión. El actual gobierno de la Junta de Andalucía ha puesto solución a este problema ", declaró Moreno .
Hemos alcanzado un acuerdo para recomprar a la empresa WP Carey los 79 edificios de los que se desprendió en su día la Junta de Andalucía y acabando así con otra de las herencias envenenadas. Hasta 2034, año en el que expiraba el contrato inicial de la Junta de Andalucía , habíamos pagado por los alquileres un total de 708 millones de euros en concepto de renta. El acuerdo que se va a rubricar en los próximos días se ha cerrado con un precio de 300 millones de euros, lo que va a suponer un ahorro de más de 100 millones de euros en relación con lo que la Junta de Andalucía debería seguir pagando hasta 2034 ", añadió.
"La compra se habrá amortizado en menos de una década y esos 35.600.000 euros de los que dispondremos al no tener que pagar esos alquileres irán a otras prioridades . Con este acuerdo vamos no solamente a ahorrar esos 100 millones de euros sino que ponemos sentido común a las cuentas públicas ", puntualizó el presidente andaluz en la rueda de prensa.
Leer más