lamentable", además de criticar la condonación de la deuda de Cataluña que PSOE pactó con ERC a principios de este mes de noviembre. También opina que los dos grandes partidos deberían realizar un acuerdo de Estado para formar Gobierno sin tener que depender de los partidos que se han alejado de España durante muchos años o sin tener que acudir de nuevo a las urnas.
Tras el debate entre las cinco fuerzas políticas representadas en el ayuntamiento, la moción en contra de la amnistía se ha aprobado con los votos de Los Barrios 100x100, PP, Movimiento Barreño y Vox . El PSOE se ha abstenido con sus seis ediles, si bien eran minoría ante la suma de una quincena de votos cargando contra la ley de amnistía que propugna Sánchez.
Esta moción en contra se aprueba también en el momento en el que se lleva al pleno otra moción en contra en tierras andaluzas, en este caso en el pueblo almeriense de Antas. Lo inverosímil de este otro caso es que es el propio PSOE de la localidad, quien cuenta con mayoría absoluta entre los concejales del ayuntamiento, los que se han manifestado en contra por lo que pueden aprobarlo sin problemas - más cuando el Partido Popular es el único otro grupo representado en la localidad.
Declaraciones de PP y PSOE en Los Barrios
De parte del PP, el encargado de participar en este debate sobre la moción ha sido Antonio Dávila mientras que desde el PSOE ha hablado su portavoz en el ayuntamiento Daniel Perea . Por otro lado, además de ellos dos y el alcalde Alconchel, también participaron en el debate Antonio Emilio González de parte de Movimiento Barreño así como la portavoz de Vox en la localidad gaditana.
"Cataluña no votó amnistía. ( En Cataluña) el Partido Socialista quedó primero y el Partido Popular tercero, por delante de Esquerra Republicana y de Junts. Y ni el Partido Socialista ni el PP llevaban la amnistía en su programa. El PP quedó primero en España y el PSOE quedó segundo. La amnistía no es en nombre de España como dice Sánchez, es en su propio nombre. Por él y por su poder . Y Puigdemont es culpable, no podemos compararlo con la intrahistoria ", aseguró el popular Dávila según Europa Press.
"No es una víctima de nada, víctimas serán los españoles que verán como las leyes serán más iguales para unos que para otros, a nuestro antojo y semejanza, en función de la comunidad de autónoma en la que hayamos nacido, mal que nos pese ", añadió.
"Ya hemos votado, los españoles se han pronunciado. Respeten los votos, respeten a todos los españoles. A todos. Que los tribunales digan luego si esa amnistía se puede hacer o no, pero dejen de cargar contra una mayoría de 179 escaños , de 12 millones de españoles ", replicó Perea, defendiendo los pactos de Sánchez con Sumar, ERC, Junts y PNV para formar Gobierno cinco meses después de las elecciones generales.
Leer más