Los inversores dudan y el Ibex cierra prácticamente plano

Unas referencias macroeconómicas mixtas hicieron dudar a los mercados del rumbo que tenían que seguir y aunque algunos parqués europeos finalizaron al alza, en algunos casos las desfavorables cifras pesaron también sobre la decisión de los inversores y mermaron las compras.

Por una parte, y en cuanto a las noticias más optimistas, se conoció que las viviendas iniciadas repuntaron desde mínimos un 17,2% después de hundirse un 12,9% en abril. Este rebote se debe, principalmente, a la espectacular subida del 62% que han registrado la construcción de nuevas viviendas multifamiliares.

Entre las noticias que menos gustaron a las bolsas, los precios de producción en EEUU, que se han incrementado un 0,2% en mayo al tiempo que la producción industrial cayó un 1,1% en mano, dos cifras que apuntan a que la demanda continúa débil.

También decepcionó a los mercados la advertencia de Morgan Stanley de que el rally alcista de los mercados ha llegado a su fin.

En el Viejo Continente, las referencias conocidas también ofrecieron una de cal y otra de arena. En concretó se conoció el incremento del índice de confianza ZEW sobre el clima económico, que subió hasta 44,8 puntos.

Asimismo, se conoció el incrementó de la inflación del 0,1% en la eurozona mientras que los precios subieron seis décimas en el Reino Unido.

En España, los mínimos históricos de compra-venta de viviendas y las advertencias del Banco de España, que alerta de que la fuerte subida del paro puede retrasar la recuperación, no invitaban a salir de compras.

Los blue-chips, por su parte, finalizaron la sesión mixtas. En positivo, Banco Santander y Repsol, que se apuntaron un 0,64% y un 0,19 respectivamente. En números rojos, mientras tanto, BBVA que bajó un 1,16%; Iberdrola, que cedió un 1,01% y Telefónica que se dejó un el 0,07%.

En cuanto al resto de valores, Bolsas y Mercados Españoles registró el principal descenso del Ibex al ceder un 2,8%. Banesto cayó un 2,57% y Endesa, bajó un 2,12%.

En el lado opuesto, Acerinox logró la mayor subida del Ibex y se apuntó 1,52%, seguida de ArcelorMittal, que avanzó un 1,0%, mientras que Gas Natural ganó un 0,74%.

En Europa, los principales índices cerraron prácticamente planas, aunque con signo mixto. El Footsie ganó un 0,06% y el Dax rebotó un 0,02%o, mientras que el Cac se dejó un 0,17%.

Wall Street cae un 1,25%

La Bolsa de Nueva York bajó un 1,25% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, y encadenó así su segunda sesión consecutiva de pronunciados descensos.

Ese indicador bajó 107,46 puntos y cerró a 8.504,67 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió el 1,27% y el mercado tecnológico Nasdaq

cedió el 1,11%.